Conecta con nosotros

Noticias

Intel ofrecerá el Xeon E5 desbloqueado para máquinas entusiastas de doble socket

Publicado el

Animados por el éxito de la versión desbloqueada del Westmere Xeon 5600, Intel ofrecería una versión similar de los nuevos procesadores Sandy Bridge-EP Xeon E5, para placas con doble socket LGA-2011, dirigidos a usuarios entusiastas de consumo y estaciones de trabajo profesionales.

El sistema se construiría con placas base como la EVGA SR-3, una bestia con factor de forma HPTX, doce ranuras de memoria RAM DDR3 en cuádruple canal para un total de 96 GB, soporte para hasta siete tarjetas gráficas dedicadas en modos SLI o CrossfireX y un doble zócalo LGA-2011.

En ellos se insertaría dos Xeon E5 con multiplicador desbloqueado que harán la delicia de los amantes del overclocking, consiguiendo una máquina con potencial impresionante capaz de alcanzar una potencia de medio teraflop en doble precisión bajo codificación AVX.

Entregaría un ancho de banda de memoria superior a los 100 GB/s y la potencia del subsistema gráfico sería impresionante con las 80 líneas PCI Express 3.0 soportadas. Además, los Xeon aprovecharían las 8 Gigatransferencias por segundo para comunicarse entre sí en placas multi-socket bajo tecnología de conexión punto a punto QuickPath Interconnect.

Especificaciones que sumadas a los ocho núcleos de cada micro soportando la friolera de 32 líneas de procesamiento nativo bajo HyperThreading y los 20 Mbytes de caché de tercer nivel de cada procesador, suman una máquina de potencial extraordinario.

Entre sus desventajas, destaca un consumo elevado teniendo en cuenta los 130 vatios del TDP de los Xeon E5 y un precio altísimo para aprovechar el ancho de memoria y el amplio número de tarjetas gráficas que soporta la plataforma. Si te lo puedes permitir, no habrá computadora de consumo o estación de trabajo más poderosa.

Lo más leído