Noticias
Caen los ingresos del sector de videojuegos en España
La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese), ha presentado balance de ingresos del sector de videojuegos, con caída del 15 por ciento en 2011, aunque la asociación no ha publicado datos del negocio on-line.
El consumo en el sector del videojuego en España y dentro del canal de distribución físico ascendió a 980 millones de euros en 2011, según los datos de aDeSe auditados por la consultora Gfk.
Por reparto de la facturación por tipología de producto, 499 millones de euros (51 % del total) corresponden a software, 373 millones (38%) a hardware y 107 millones (11%) a periféricos. En total, se vendieron 14,9 millones de videojuegos, el 88% para videoconsolas y el 12% para PC. En cuanto a consolas de videojuegos, el 54 por ciento comercializadas fueron de sobremesa, frente al 46 por ciento de portátiles.
El volumen de ventas representa un retroceso del 15 por ciento respecto a los 1.153 millones de euros de 2010, aunque el sector del videojuego sigue siendo la principal industria de ocio en España (y en todo el mundo) por volumen de facturación.
Además, la asociación no ha ofrecido los datos a través de plataformas on-line de juegos como Wii Ware, DS Ware, PlayStation Network o Xbox Live, y tampoco las descargas de juegos en tiendas en línea como App Store o Google Play, en plena expansión por el auge de terminales móviles como iPhones o iPads o los dispositivos con Android.
Además del juego social y móvil, el sector confía en que la salida de la crisis y el lanzamiento de las sucesoras de Wii, PlayStation 3 y Xbox 360 animen la industria del videojuego en los próximos dos años.