Noticias
La UE pone coto al ‘atraco’ del roaming
El plenario del Parlamento Europeo ha aprobado casi por unanimidad, la nueva norma comunitaria que obliga a las operadoras a rebajar en un 90 por ciento las tarifas por el uso de Internet móvil en el extranjero.
Tarifas claramente abusivas y algo más según la vicepresidenta de la CE y comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes: «Hemos acabado con las estafas que conocen todos los que han utilizado un teléfono móvil mientras están de viaje en el extranjero«, asegura.
Las nuevas tarifas que tendrán que entrar en vigor el 1 de julio (70 céntimos por mega) seguirán a la baja los próximos años hasta llegar a 20 céntimos de euro en julio de 2014, cuando en julio de 2009 algunas operadoras ‘saqueaban’ a los clientes con más de 4 euros por ‘mega’.
Además de rebaja de precios finales máximos, la norma obliga a las operadoras a vender servicios al por mayor de ‘roaming’, tanto los de datos como los de voz o los SMS, a los operadores virtuales.
Habrá por tanto mayor competencia en el sector apoyado en el derecho que tendrán los usuarios a contratar servicios roaming con operadoras distintas a las que se tiene contratado en el país de origen y sin cambiar de número.
«Es una Europa sin fronteras, no hay lugar para cargos que difieran tanto en casa y en el exterior», explican desde la UE, al imponer una norma ya que las operadoras no han repercutido a sus clientes bajadas de precios, a pesar de los múltiples avisos.
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 4 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM