Recursos
Evita que te roben la identidad on-line
El acceso a Internet a través del móvil supone una oportunidad para las mafias que se dedican al robo de identidad. Hoy día, robar la identidad a alguien es algo sencillo. Existen más de 20.000 tutoriales en Youtube dedicados al hacking y sorprende el gran número de visitas que reciben estos vídeos, convirtiendo a cualquiera en un ladrón de datos personales.
MCPRO Recomienda
Para evitar esto, ePrivacidad y CPPcolaboran en la protección de identidad de las personas y dan los siguientes consejos:
1 – Si roban tu identidad te arriesgas a que…
– Te vacíen la cuenta bancaria, contraten una línea telefónica, pidan un crédito, adquieran bienes o servicios, financien la compra de un coche o se cometan delitos más graves en tu nombre.
– Suplanten tu identidad en redes sociales y se hagan pasar por ti para obtener información específica de tus amigos o familiares.
– Manchen tu reputación impidiéndote acceder a puestos de trabajo o a préstamos.
2 – Sabrás si han robado tu identidad si…
– No reconoces cargos en la tarjeta de crédito o en los extractos bancarios.
– Recibes cartas de bienvenida de empresas proveedoras de tarjetas, préstamos que no has solicitado, recibos de agua, luz o gas, etc.
– Te acusan de delitos que no has cometido.
3 – CPP aconseja que…
– Nunca abras correos electrónicos de fuentes desconocidas.
– Usa versiones actualizadas de navegadores de Internet.
– Utiliza contraseñas seguras y no se las desveles a nadie.
– Al acceder al sitio que solicite datos escribe la dirección en el navegador de Internet en vez de hacer click en un link, especialmente si éste procede de un correo electrónico.
– No des demasiada información en blogs y redes sociales. Los ladrones de identidad recaban y enlazan las piezas de tu información pública como un rompecabezas.
– Utiliza con cautela las aplicaciones móviles que permiten ubicar tu posición en el mapa, podrías estar compartiéndolo con todo el mundo sin darte cuenta.
– Al pagar en cualquier comercio o restaurante no pierdas de vista la tarjeta y asegúrate de que la operación en el datafono se haga delante de ti. Sé cauteloso al marcar el PIN.
– Cuando busques conexiones Wi-Fi piensa a quién te conectas y evita hacerlo en conexiones públicas gratuitas.
- OpiniónHace 4 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- A FondoHace 5 días
Los diez perfiles IT que ganarán más en 2021
- NoticiasHace 4 días
Microsoft presenta el Surface Pro 7 Plus para estudiantes y empresas
- NoticiasHace 5 días
Las principales novedades que ha traído HP al CES 2021