Eventos
Ciclo de formación online de Oracle sobre aplicaciones financieras, comerciales y estratégicas
Durante el periodo comprendido entre el 29 de enero y el 28 de febrero, Oracle impartirá un completo ciclo de seminarios web con el objetivo de poner a la disposición de sus clientes y socios un mecanismo sencillo para mejorar su conocimiento sobre aplicaciones Oracle. Las sesiones estarán dirigidas a la formación en las aplicaciones que Oracle ofrece en distintos ámbitos, incluyendo planificación comercial y por proyectos, estrategia y gestión financiera, cuadros de mando analíticos, gestión de las relaciones con los clientes, cumplimiento normativo, mejora de la experiencia web y procesos ligados al ERP, como la gestión de la cadena de valor, la gestión de datos maestros o la gestión de compras.
MCPRO Recomienda
Estos cursos, diseñados por Oracle University, están divididos en tres grandes áreas: EPM (Enterprise Performance Management o Gestión del Rendimiento Empresarial), CRM (Customer Relationship Management o Gestión de las Relaciones con los Clientes) y ERP (Enterprise Resource Management o Gestión de los Recursos Empresariales).
De este modo, los seminarios permitirán a los participantes conocer en profundidad algunas de las aplicaciones líderes de Oracle, como Essbase (planificación comercial), Oracle Hyperion (reporting XBRL a organismos oficiales), los cuadros de mando analíticos de Hyperion Financial Management (HFM), la solución cloud Oracle RightNow CX Service, Oracle ERP y las aplicaciones Value Chain Planning (VCP) incluidas en la oferta de Oracle para la gestión de la cadena de suministro.
Los seminarios web se celebrarán en las siguientes fechas:
- NoticiasHace 6 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- OpiniónHace 6 días
Revolución industrial: 5 requisitos de almacenamiento para alcanzar el éxito en IoT
- NoticiasHace 7 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 6 días
Los ingresos de IBM bajan un 6% interanual, aunque esperan volver a crecer en 2021