Noticias
Solo el 30 % de los grandes CEOs en IT utilizan las redes sociales
La red social, la web 2.0 son grandes herramientas para que las marcas conecten con su público más importante, pero ¿qué hay más representativo de una marca que su propio CEO?. Llegamos a un punto en el que el propio CEO también tiene que tener un nivel de interacción con sus clientes a través de estas redes sociales. Un número importante de grandes directivos ya se han dado cuenta de esta situación, pero lo que más llama la atención es el número de CEO que todavía no está dentro de estas redes.
Según leemos en ComputerWorld, solo el 30 % de los CEO del NASDAQ cuentan con una cuenta activa en alguna red social. De entre los CEOs que no utilizan las redes redes sociales se incluyen grandes empresas como pueden ser Amazon o Microsoft, que pese a que sus CEOs cuentan con una cuenta en Twitter o Facebook, no la utilizan muy asiduamente. Al menos, así lo demuestran los datos de la firma de fabricantes de software Augure, que decidió hacer una búsqueda activa entre los perfiles sociales de grandes empresas.
«Muchas de las empresas que conforman el NASDAQ 100 son gigantes de la tecnología y de las telecomunicaciones» explicó Michael Jais, CEO de Augure en un comunicado «Es sorprendente encontrar como sólo el 30 % de los CEOs del NASDAQ estén involucrados en el social media, y hagan uso de las nuevas tecnologías, y trabajando sus influencias como líderes de estas empresas poderosas y tecnológicas«.
Según el informe de Augure, Steve Ballmer, CEO de Microsoft; Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon; el CEO de Intel Brian Krzanich; y John Chambers CEO de Cisco, no utilizan algunas de las principales redes sociales como pueden ser Facebook, LinkedIn, Twitter e Instagram.
Pero no hay que olvidar aquellos grandes directivos de empresas IT que son verdaderos «heavy user» de las redes sociales. Hablamos por ejemplo del CEO de Tim Cook, el CEO de Apple que pese a contar con tan solo 18 tweets en su cuenta de hace unos meses, ya suma 370.000 seguidores. Elon Musk, el CEO de Tesla Motors y SpaceX también es usuario de Facebook, pero lo que más llama la atención es su Twitter, que supera al de Apple en número de seguidores sumando 500.000 seguidores.
Por otro lado la polémica Marissa Mayer, cuenta con una página en Facebook, un perfil en Linkedin y más de 474.000 seguidors en Twitter. Mark Zuckerberg, no reniega de Twitter, y aunque su página en Facebook es muy activa el ya suma 291.000 seguidores en Twitter. Si tenemos en cuenta los anteriores datos, este es el que menos seguidores tiene dentro de los grandes direcitivos de empresas tecnológicas.
El que lidera el análisis de Augure, es Michael Dell, actual CEO de Dell, que ya ha conseguido sumar 566.000 seguidores en su cuenta personal de Tiwtter, y cuenta con 500 conexiones en Linkedin.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
A FondoHace 6 días
HPE y SUSE colaboran en soluciones de alta disponibilidad y agilidad sin límites