Noticias
Lizard Squad tumba la página web de Lenovo
Lenovo sigue luchando en su mala racha y aunque está tomando las decisiones correctas, parece que eso no le libra de los ataques de terceros.
«El escuadrón del lagarto» se ha cobrado una nueva víctima y han sido los chinos. El jueves por la mañana la página asiática se mostraba en blanco, según Lenovo era debido a un proceso de mantenimiento. La url de Lenovo.com empezó a redirigir a los usuarios a una presentación en la que se veía a un niño de unos 15 años disfrazado con una peluca y de fondo se escucha una canción de High School Musical. Una imagen que recuerda un poco a la que se pudo ver hace unos días en Google Vietman.
La página web ya ha vuelto a su normalidad y a las 15:30 de ayer (hora española) Lizard Squad reivindicaba el ataque en un tweet.
So we’ve done Google Vietnam and Lenovo, what’s next?
— Lizard Squad (@LizardCircle) febrero 25, 2015
Recordemos que Lenovo fue ampliamente criticada por preinstalar Superfish en sus ordenadores nuevos. Ante la reacción y al darse cuenta del error Lenovo subsanó la situación.
“A partir de septiembre de 2014, tomamos la decisión de instalar SuperFish en algunos de nuestros portátiles de consumo. Este software frustró a una parte de usuarios sin añadir valor a la experiencia de uso, por lo que estábamos en proceso de retirarlo de nuestras pre-instalaciones. Más tarde, vimos publicados informes sobre una vulnerabilidad de seguridad creado por este programa y tomamos medidas inmediatas para quitarlo. Es evidente que este tema ha causado preocupación entre nuestros clientes, socios y aquellos que se preocupan por Lenovo, nuestra industria y la tecnología en general. Por esto, nos gustaría pedir disculpas de nuevo»
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 3 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
La IA no reemplazará a los programadores, asegura el CEO de IBM