Conecta con nosotros

Noticias

Primeras reacciones a la ruptura del acuerdo Safe Harbour

Publicado el

box-centros-datos-europa

Aunque cada más más empresas de tecnología estadounidenses deciden almacenar datos de sus usuarios europeos dentro de Europa, la decisión del Tribunal de Justicia Europeo de invalidar el acuerdo Safe Harbour puede acelerar la toma de esta decisión en las que aún no lo hacen. Como Box, que ha anunciado que antes de un año contará con centros de datos en Europa. De esta forma, Box, que cuenta con servicios de almacenamiento de datos y herramientas de colaboración en la nube, permitirá a sus usuarios decidir dónde quieren almacenar sus archivos.

Eso sí, todo apunta a que no será Box quien directamente los construya, sino que utilizará las infraestructuras con que cuenta en Europa uno de sus socios: IBM. Box llegará por tanto a un acuerdo con sus responsables que permita almacenar datos de sus clientes europeos en los servidores de alguno de los centros de datos que IBM tiene en el continente. Eso sí, responsables de la compañía han manifestado a Business Insider que esta decisión no es una respuesta directa a la sentencia que invalida Safe Harbour, sino que ya la tenían tomada hace algún tiempo.

Aaron Levie, CEO de Box, ya habló en BoxWorks, un evento de su compañía celebrado la semana pasada, sobre la preferencia que demostraban algunos países europeos por la permanencia de los datos y archivos que sus ciudadanos almacenan en Internet dentro del continente (o incluso, del propio país), y aseguró entenderla. Para él, el resultado del final de Safe Harbour responde a que Europa se preocupa cada vez más por la privacidad, además de la existencia de una inquietud creciente, tanto política como comercial, sobre el dominio de los gigantes de Internet estadounidenses.

Según Levie, esto es une a las dudas relacionadas con la facilidad que tienen las autoridades para acceder a los datos. En cualquier caso, seguro que a lo largo de los próximos meses vemos cómo más compañías estadounidenses se deciden por abrir centros de datos en Europa a no ser que prefieran enfrentarse a una pesadilla legal y burocrática.

Lo más leído