Noticias
Facebook y Qualcomm se alían para llevar WiFi ultrarrápida a núcleos urbanos

Facebook y Qualcomm han llegado a un acuerdo para conseguir llevar conectividad WiFi ultrarrápida a zonas urbanas. Para ello, Qualcomm va a utilizar la tecnología Terragraph de Facebook, que se caracteriza por utilizar ondas de radio de alta frecuencia para acelerar las redes en zonas en las que existe una elevada concentración de población.
La compañía ha anunciado que integrará esta tecnología en varios de sus chipsets para mejorar la conectividad WiFi de los dispositivos que los integren, y que las pruebas de los dispositivos que integren esta tecnología comenzarán hacia mediados del próximo año 2019.
Terragraph, una tecnología que Facebook presentó a mediados de 2016, es un sistema wireless que funciona en la frecuencia de 60 GHz, con longitud de onda de entre uno y 10 milímetros (milimeter-wavelength), que funciona como alternativa para conseguir conectividad cuando no es posible hacerlo mediante la fibra instalada, o su instalación es muy cara.
Según Irvind Ghai, Vicepresidente de gestión de producto de Qualcomm Atheros, filial de Qualcomm, esta colaboración con Facebook «traerá tecnologías avanzadas 11ad y pre11-ay al mercado, lo que contribuirá a la penetración de la banda ancha, y permitirá a los operadores reducir su inversión en acceso de última milla. El controlador en la nube Terragraph y la arquitectura TDMA en la tasa de transferencia de 10 Gbps de la solución de Qualcomm Technologies, así como con su bajo consumo energético y sus técnicas de mitigación temprana de interferencias ayudarán a que la conectividad Gigabit sea una realidad«.
Por su parte, Yael Maguire, Vicepresidente de conectividad de Facebook, ha reconocido que en la compañía están «contentos de trabajar con Qualcomm Technologies para avanzar en la adopción de las tecnologías pre-802.11ay y 802.ad de 60 GHz, así como de desarrollar un ecosistema de soluciones interoperables robusto basadas en Terragraph. Con Terragraph, nuestro objetivo es lograr que la gente que vive en zonas urbanas pueda acceder a conectividad de alta calidad que pueda ayudarles a generar nuevas oportunidades y a reforzar comunidades«.
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia se sirve de IA para aumentar su valor y convertirse en la sexta empresa más poderosa del mundo
-
NoticiasHace 6 días
Twitter abandona el Código europeo contra la desinformación
-
NoticiasHace 6 días
Microsoft alerta de fallos en la copia y guardado de archivos en Windows 10 y Windows 11
-
NoticiasHace 6 días
IBM Consulting pone en marcha el Centro de Excelencia para la IA Generativa