Noticias
EE.UU. anuncia aranceles y bloqueo de inversiones contra la tecnología china

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está lejos de terminar y tendrá consecuencias para todo el mundo tecnológico. La Casa Blanca ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia un calendario para la imposición de aranceles a productos tecnológicos importados desde China y restricciones a la inversión de compañías chinas en empresas estadounidenses.
«Para proteger nuestra seguridad nacional», EE.UU. impondrá un arancel del 25% a productos chinos que «contengan tecnología industrialmente significativa». No se conoce exactamente cuáles serán esos productos, pero se avanza un valor de 50.000 millones de dólares y un calendario de restricciones que comenzará a finales de junio. También se implementarán «controles de exportación mejorados para las personas y entidades chinas relacionadas con la adquisición de tecnología de importancia industrial».
Este paquete de medidas es diferente al de la producción de acero y aluminio anunciado a principios de este año y también incluye restricción de inversiones y continuación de los litigios en la Organización Mundial del Comercio sobre protecciones a la propiedad intelectual.
EE. UU. y China participan en una prolongada negociación multidimensional sobre el estado del comercio entre los dos países. O para entendernos, en una guerra comercial desde que Trump llegó a la Casa Blanca. Ello afecta al mundo de la tecnología e incluye temas tan importantes como la aprobación multimillonaria de la fusión de Qualcomm con NXP o la reautorización de la licencia de exportación de tecnología al fabricante chino de telecomunicaciones ZTE.
Para las empresas de tecnología la incertidumbre y la falta de claridad en torno a esta guerra comercial es difícil de gestionar. Las hojas de ruta y las cadenas de producción y distribución (mayoritariamente en Asia) deben reconsiderarlas a medida que se anuncia cada nueva política, lo que dificulta la administración de lanzamientos futuros.
Igual de desafiante es la fecha límite de finales de junio para las restricciones a la inversión y en Silicon Valley deberán revaluar la estrategia de aceptar dólares del capital de riesgo chino mientras esperan se determine con certeza la postura regulatoria de Washington. Y no será sencillo con la administración Trump. Se impone un acuerdo de comercio global que no penalice la industria tecnológica, canal y consumidores.
Más información | Comunicado oficial Casa Blanca – Análisis de situación | Techcrunch
-
A FondoHace 6 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 7 días
Los ingresos de NVIDIA bajan año sobre año, pero el valor de sus acciones sube un 25%
-
NoticiasHace 7 días
LIMA la apuesta de Meta para competir con ChatGPT y Bard
-
RecursosHace 7 días
Cómo la tecnología redefine el trabajo en la era de la empresa híbrida