Entre las propuestas hay varios casos de uso, pensados para estudiar las ventajas de la aplicación de la tecnología 5G en distintos sectores. Entre ellos, el sanitario, el de seguridad y emergencias, el audiovisual y multimedia, los vehículos conectados, la agricultura, el turismo, la industria 4.0, las aplicaciones de realidad aumentada y virtual, el control de drones o la supervisión de infraestructuras.

Estas experiencias piloto están en el marco del Plan Nacional 5G y del Plan Nacional de Territorios Inteligentes. Con ellos se quiere promover una demanda temprana de la tecnología 5G que facilite la experimentación con sus posibilidades, aparte de facilitar el desarrollo de ecosistemas entre operadores de comunicaciones y proveedores de tecnología y soluciones. Pero también con el resto de agentes implicados en el despliegue de las redes 5G.

La experiencia que se adquiera en la puesta en marcha, prueba y funcionamiento de los dos pilotos seleccionados servirá además para situar a España entre los países que están más avanzados en el desarrollo del 5G. Así, cuando esta tecnología cuente con la suficiente madurez comercial y tecnológica, será posible prestar servicios de manera adecuada en el país, además de aprovechasr las oportunidades que ofrece esta tecnologías desde un primer momento, ya a partir del 2020.

Además, con cualquiera de los once proyectos presentados se pueden experimentar las técnicas de gestión de red que permite utilizar la tecnología 5G, aparte de experimentar el funcionamiento, los problemas y las ventajas que acarreará el despliegue de este tipo de redes.

Foto: Cristoph Scholz