Conecta con nosotros

Noticias

Microsoft Build 2024: la IA sigue su expansión en la empresa

Publicado el

Microsoft Build 2024: la IA sigue su expansión en la empresa

Microsoft sigue avanzando en su despliegue de la IA a todos los rincones de la empresa. Así lo ha constatado en su evento para desarrolladores Microsoft Build 2024, que inició con un anuncio previo dedicado al hardware con los Copilot+ PC, en el que también tuvo mucho protagonismo la Inteligencia Artificial. Y ya en el propio evento, la IA ha seguido siendo la protagonista absoluta de prácticamente todos los lanzamientos.

Novedades para Github Copilot

Entre ellos destaca el primer paquete de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas tanto por Microsoft como por terceros, y que ya están disponibles en versión de prueba privada. Con ellas, tanto desarrolladores como empresas pueden personalizar su experiencia utilizando servicios como Azure, Docker o Sentry directamente desde el chat de GitHub Copilot.

En el caso de la extensión GitHub Copilot for Azure, por ejemplo, está pensada para acelerar el desarrollo en lenguaje natural. Al usar esta extensión a través de Copilot Chat, es posible explorar y gestionar recursos de Azure al mismo tiempo que se resuelven problemas y se identifica código y logs relevantes.

GPT-4o y Phi3-vision

En cuanto a GPT-4o, el modelo de OpenAI más reciente, ya está disponible como API y en Azure AI Studio. Se trata de un modelo multimodal, que integra proceso de texto, imagen y audio en la IA generativa y conversacional. Además, ya está disponible en Azure Phi-3-vision, un modelo multimodal desarrollado por Microsoft y que pertenece a la familia Phi-3 de modelos pequeños de lenguaje.

Al igual que el resto de modelos Phi-3, el Phi3-vision está optimizados para dispositivos personales, y ofrece la posibilidad de interactuar con él a través de imágenes y texto, para recibir respuestas textuales.

Máquinas virtuales más potentes para IA

Microsoft también ha dispuesto nuevas máquinas virtuales, centradas en impulsar la adopción de IA. La compañía será el primer proveedor cloud en integrar el acelerador de IA MI300X de AMD, con el objetivo de cubrir las necesidades de sus clientes en cuanto a formación e inferencia de IA. Se integrará en las Azure ND MI300X v5, optimizadas para cargas de trabajo de IA y computación de alto rendimiento como Azure OpenAI Service

La compañía ha avanzado también sus nuevas máquinas virtuales basadas en ARM: las Cobalt 100. Incorporan el chip Cobalt de Microsoft, desarrollado a medidas sobre arquitectura de ARM y optimizado para cargas de trabajo de propósito general y nativas cloud. Se calcula que con ellas los clientes tendrán hasta un 40% más de rendimiento con respecto a las máquinas Azure equivalentes.

Mejoras para Copilot Studio

En el evento Microsoft Build 2024 también se ha mostrado la evolución de Copilot Studio, que ahora incorpora nuevas funciones de agente con las que generar copilotos para responder de manera proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones concretas. Los copilotos creados con esta categoría de capacidades son capaces de gestionar de manera independiente procesos de empresa complejos y desarrollados a largo plazo.

Estos aprovechan la memoria y el conocimiento para conseguir contexto, razonar sobre acciones y entradas, aprender con base en comentarios de profesionales y pedir ayuda cuando tienen que afrontar situaciones que no saben cómo solucionar. Pueden trabajar como apoyo en tareas que van desde la gestión de compras de dispositivos de TI hasta atención al cliente en ventas y servicios.

Copilot también contará con extensiones, incluyendo complementos y conectores, con los que los clientes podrán ampliar sus capacidades  y funciones mediante la conexión a nuevas fuentes de datos y aplicaciones.

Más inteligencia para Fabric y facilidades para migraciones y modernización

En cuanto a Microsoft Fabric, contará con una nueva IA en tiempo real que ofrecerá una solución SaaS con la que se podrá actuar sobre datos de gran volumen, sensibles al tiempo y altamente granulares. Real-Time Intelligence, que por ahora está en versión de pruebas, ofrece experiencias sencillas low-code y no-code, así como interfaces de usuario basadas en código. De esta manera puede aportar ventajas a profesionales y empleados de todo tipo de niveles y de distintos departamentos y funciones.

Además, Fabric también contará con un nuevo Workload Development Kit, que hará que tanto desarrolladores como proveedores de software independientes puedan ampliar aplicaciones en el seno de Fabric. De esta manera contarán con más posibilidades de generación de experiencias de usuario unificadas.

Microsoft también pondrá a disposición de sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para facilitarles tareas como la migración de código y los proyectos de modernización. Devin, gracias al acuerdo que ha alcanzado Microsoft con Cognition, estará impulsado por Azure.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído