Noticias
Mistral AI dispara su valoración hasta los 6.200 millones tras conseguir 600 de inversión

La startup tecnológica francesa dedicada a la Inteligencia Artificial Mistral AI ha cerrado una ronda de financiación en la que ha conseguido 600 millones de euros, lo que ha elevado su financiación hasta los 6.200 millones de dólares (unos 5.800 millones de euros).
Según el Financial Times, la ronda de inversión ha sido liderada por la inversora de capital riesgo General Catalyst, y en ella han participado varios inversores anteriores en la compañía. Entre ellos Lightspeed, Andreessen Horowitz, Bpifrance y BNP Paribas. Entre los nuevos inversores, DST Global. La cantidad que ha obtenido producto de la ronda es sin duda bastante elevada, lo que le lleva a contar con una valoración igualmente abultada para una compañía que tiene apenas un año de vida, ya que se fundó a mediados de 2023.
En ese periodo ha conseguido grandes cantidades de dinero de diversos inversores, entre los que se encuentran Nvidia, Salesforce, Samsung, IBM y Microsoft, y está trabajando para convertirse en la respuesta europea a OpenAI. La compañía está desarrollando varios modelos grandes de lenguaje, que luego se incorporan a diversas aplicaciones, como chatbots. Desde diciembre, su valoración de mercado se ha triplicado.
El pasado mes de febrero, Microsoft anunció que iba a invertir en Mistral AI, destinando a ello 15 millones de euros, como parte de un acuerdo comercial para ofrecer los productos de Mistral a través de su plataforma de computación en la nube Azure. En esta ocasión, sin embargo, no ha participado en la ronda de financiación.
El desarrollo de los modelos y su posterior entrenamiento es caro, y requiere inversiones elevadas en infraestructura. Por eso, la primera ronda de inversión que cerró levantó 105 millones de euros, una cantidad increíblemente elevada para una ronda inicial, conocida también como de capital semilla.
Mensch, junto con los otros dos fundadores de la empresa, Guillaume Lample y Timothée Lacroix, siguen siendo los tres principales accionistas de la empresa, a pesar de que cada vez despiertan más interés entre empresas y fondos de inversión, que buscan quedarse con una parte de la compañía a través de la inyección de capital en ella.
En la actualidad, Mistral AI cuenta con 60 empleados, de los que 45 están en Francia, 10 en Estados Unidos y 5 en Reino Unido. Un 75% de ellos trabajan en investigación y desarrollo de producto. Su tecnología se diferencia de la de OpenAI porque muchos de sus sistemas y modelos de IA están disponibles como software Open Source, lo que implica que su código fuente está disponible para todos los que quieran examinarlo o personalizarlo para adaptarlo a sus necesidades.
Según el CEO de Mistral AI, Arthur Mensch, esto hace que sus productos sean más atractivos para las grandes emrpesas, que no quieren compartir sus datos ni ser dependientes de un gran proveedor estadounidense para trabajar con la IA a nivel de empresa.
-
NoticiasHace 5 días
OpenAI ya no comprará Windsurf: su CEO y parte de su equipo se van a Google
-
NoticiasHace 6 días
45% de empresas con alto grado de madurez en IA mantienen sus proyectos operativos al menos 3 años
-
EntrevistasHace 4 días
«Una Europa soberana debe basarse en el código abierto»
-
NoticiasHace 5 días
Intel 18A, clave para la recuperación y la viabilidad del negocio de foundry