Connect with us

Noticias

El sector de nube pública de EMEA crecerá hasta superar los 415.000 millones de ingresos en 2028

Publicado el

El sector de nube pública de EMEA crecerá hasta superar los 415.000 millones de ingresos en 2028

El mercado de servicios de nube pública en EMEA, que engloba IaaS, PaaS y SaaS, alcanzará los 203.000 millones de dólares en ingresos en 2024, según IDC, que prevé además que este sector experimente un crecimiento rápido hasta 2028, año en el que ingresará 415.100 millones de dólares. Esto supone que experimentará una tasa de crecimiento anual compuesto del 20% en el periodo comprendido entre 2023 y 2028.

El área de software como servicio (SaaS) sigue siendo el de mayor despliegue en la nube, y está previsto que concentre hasta el 64,4% del total del mercado de nube pública en EMEA en 2024. Por su envergadura y madurez, el área de SaaS sin embargo está experimentando la tasa de crecmiento más lenta entre los distintos modelos de despliegue cloud.

El que está registrando un crecimiento mayor es el de PaaS (Plataforma como servicio), con una tasa prevista de crecimiento anual del 29,3% en el periodo entre 2023 y 2028. Le sigue IaaS (Infraestructura como servicio), con un crecimiento anual estimado para el periodo de 2023 a 2028 del 21,6%.

Los principales impulsos para el aumento de la demanda de servicios de nube pública son, entre otros, el aumento de la adopción de la IA, sobre todo de la generativa, y las inversiones en centros de datos cloud que están llevando a cabo diversos proveedores de servicios cloud de alcance global en EMEA. Tanto los usuarios finales como los proveedores tecnológicos, además, están invirtiendo en infraestructuras y plataformas listoas para la IA.

Las multinacionales tecnológicas, por su parte, van a seguir invirtiendo en IA generativa, integrando más funciones en sus carteras de productos actuales. De esta manera, los sectores de IaaS y PaaS contarán con más oportunidades para el crecimiento, facilitando la adopción de estos servicios de Inteligencia Artificial en EMEA.

El mercado de nube pública en EMEA está dominado por Europa Occidental, que registra un 80% de sus ingresos. Le siguen Oriente Medio y África, y Europa Central y del Este. Los principales destinos de la inversión en cloud siguen siendo Alemania, Reino Unido, Francia e Italia; aunque los hiperescalaes munsiales, como Google, AWS, Microsoft y Oracle están expandiendo sus regiones cloud de manera agresiva en países como Finlandia, Grecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Austria y España.

Oriente Medio y África, que es la zona de mayor crecimiento de IaaS de EMEA, se está convirtiendo en una región atractiva para los proveedores cloud globales. Así, AWS, Microsoft, Google, Oracle y Alibaba están abriendo regiones cloud en Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Sudáfrica, Qatar y Bahrein, además de planificar expansiones, entre otros, en Marruecos, Kenia y Kuwait.

Manish Rajan, Director de investigación de software y cloud en IDC EMEA, ha señalado que «a medida que las empresas adoptan la IA generativa para conseguir ventajas competitivas, la necesidad de una infraestructura a demanda y escalable sigue aumentando. Los recursos de computación de alto rendimiento, como las GPUs y otros de computación acelerada, son esenciales para ejecutar cargas de trabajo de IA e IA generativa. Los proveedores de servicios de nueb pública están convirtiéndose en el punto de entrada principal ofreciendo la infraestructura necesaria para apoyar iniciativas de IA generativa sin tener que hacer inversiones significativas por adelantado«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído