Noticias
Google ofrece cambios en los acuerdos de búsquedas para evitar su división
Google ha propuesto una «flexibilización» de los acuerdos que tiene con Apple y otras compañías, por el que su motor de búsqueda es el predeterminado, en un intento de abordar el fallo antimonopolio que ha puesto a la compañía de Alphabet contra las cuerdas.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió recientemente la división de Google, incluida la venta del navegador Chrome, restricciones en Android, sindicación de los resultados de búsqueda por separado, y la venta de sus datos de clics y consultas para ayudar a los motores de búsqueda rivales y a las nuevas empresas de inteligencia artificial.
El dictamen del DOJ, el más duro que se recuerda contra el gigante de Internet, llegó en respuesta al fallo judicial donde fue condenado por monopolio, por utilizar su posición dominante para dominar ilegalmente las búsquedas en línea y relegar a la competencia.
La encrucijada de la división de Google
Google expresó abiertamente la frustración y el descontento con la petición del Departamento de Justicia, argumentando que la venta de Chrome «pondría en riesgo la privacidad de los estadounidenses al revelar la tecnología de Google, las solicitudes de búsqueda personales y otra información confidencial, además de perjudicar a terceros como Mozilla al suspender un acuerdo que mantiene a la Fundación».
Google dijo que presentaría su propia propuesta para abordar las preocupaciones anticompetitivas y de monopolio y ha llegado en plenas fechas navideñas. Como se esperaba, es una especie de «autorregulación» que se centra en modificar sus acuerdos de búsquedas con Apple y otros socios en relación con la configuración predeterminada del motor de búsqueda en sus dispositivos.
La propuesta de Google, presentada al juez de distrito estadounidense Amit Mehta en Washington, sugiere un enfoque mucho más limitado en comparación con la presión del gobierno para que se adopten medidas más drásticas. Su objetivo es abordar las preocupaciones del tribunal y al mismo tiempo insta a la cautela ante «intervenciones que podrían sofocar la innovación, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, que evoluciona rápidamente, y su impacto en los servicios en línea, incluidos los motores de búsqueda».
Google propone que los acuerdos de búsquedas no sean exclusivos, en particular para los fabricantes de Android, al separar la Play Store de Chrome y la búsqueda para los productores de teléfonos. Además, la empresa sugiere permitir que los desarrolladores de navegadores reconsideren anualmente que Google sea el motor de búsqueda predeterminado.
Cabe destacar que la propuesta de Google no incluye la eliminación de los acuerdos de reparto de ingresos, que otorgan una parte de los ingresos publicitarios a las empresas de dispositivos y software que establecen a Google como motor de búsqueda predeterminado. Solo Apple, recibe aproximadamente 20.000 millones de dólares anuales por su acuerdo con Google.
La propuesta de Google ya ha sido criticada por los competidores. Kamyl Bazbaz, portavoz del motor de búsqueda DuckDuckGo, argumentó que «las sugerencias de Google intentan mantener el status quo y no logran restablecer la competencia en los mercados afectados».
Se desconoce si este tipo de auto regulación será suficiente ahora para evitar la división de Google. Se espera una decisión judicial final en agosto de 2025.
-
A Fondo7 días ago
HDMI 2.2: promete 96 Gbps y el fin de los problemas de latencia de audio
-
Noticias5 días ago
Llega la nueva versión de Raspberry Pi 5 con 16 GB de memoria
-
Noticias7 días ago
HP actualiza en el CES 2025 sus equipos de sobremesa y portátiles para empresa
-
Noticias6 días ago
Lenovo hace realidad su proyecto de portátil con pantalla plegable