Connect with us

Noticias

Xerox compra Lexmark por 1.500 millones de dólares

Publicado el

Xerox compra Lexmark por 1.500 millones de dólares

Xerox y Lexmark han llegado a un acuerdo de compra, con el que la primera se quedará con la segunda por 1.500 millones de dólares. La compra, que permitirá a Xerox recuperar la producción doméstica de sus impresoras, realizándola en las instalaciones de Lexmark, se cerrará si todo sale según lo previsto a lo largo de la segunda mitad de 2025.

Hasta entonces, ambas empresas mantendrán sus nombres y seguirán funcionando de manera independiente. El acuerdo ya ha sido aprobado por la junta directiva de Xerox, a falta de la aprobación de los accionistas de Ninestar, propietaria de Lexmark. Es poco probable que haya objeciones, puesto que sus propietarios llevaban ya unos meses valorando su venta.

La operación, que supone la unión de dos de las marcas de impresoras de mayor prestigio, necesitará no obstante la aprobación de las autoridades reguladoras de Estados Unidos y China. Cuando la consigan, además de recuperar la producción de equipos en suelo estadounidense, Xerox espera ganar cuota de mercado en Asia y Latinoamérica.

La compañía financiará la operación mediante una combinación de dinero en metálico y deuda. Además, su junta directiva ha aprobado una reducción de su dividendo anual a la mitad: pasará de un dólar por acción a 0,50 dólares por título, a partir del dividendo que declaren en el primer trimestre de 2025. Con este paso esperan contar con más capacidad para reducir la deuda a la que tienen que hacer frente en esta compra.

Lexmark nació como una escisión de IBM en 1991, y salió a bolsa en 1995. Pronto se convirtió en una marca con fuerte presencia en el negocio de la impresión, aunque en 2016 atravesó un bache importante cuando las empresas empezaron a pasarse al mundo digital.

La situación hizo que la comprase el fabricante chino de impresoras Apex Technology, que hoy se llama Ninestar Corporation, apoyado por un grupo de inversores chinos. A pesar de la adquisición, en la que Apex desembolsó 3.600 millones de dólares, la junta directiva de Lexmark siguió con su base en Estados Unidos, y su equipo de liderazgo está compuesto por directivos estadounidenses.  En la actualidad, Xerox fabrica algunos de sus modelos de impresora, aunque externaliza parte de su producción a terceros, algo con lo que podría terminar al quedarse con Lexmark.

Según Steve Bandrowczak, CEO de Xerox, la compra que han acordado «unirá a dos empresas líderes del sector con valores compartidos, fortalezas complementarias y un sólido compromiso para avanzar en el sector de la impresión para crear una organización más fuerte. Combinando nuestras capacidades estaremos mejor situados para impulsar un crecimiento rentable a largo plazo y servir a nuestros clientes, expandiendo nuestra reinvención. Se espera que por nuestros valores y visión compartidos se consiga optimizar las operaciones e impulsar eficiencias, tomando lo mejor de ambas empresas para facilitar hacer negocios con Xerox«.

El Presidente y CEO de Lexmar, Allen Waugerman, ha destacado por su parte que «Lexmark tiene una orgullosa historia de servicio a nuestros clientes con tecnología, soluciones y servicios de primer nivel, y estamos encantados de unirnos a Xerox y expandir nuestro alcance con talento compartido y una cartera de ofertas más sólida. Lexmark y Xerox son dos grandes empresas que lo serán todavía más juntas«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído