Noticias
Ubuntu en Windows (WSL) mejora su despliegue en empresas

Ubuntu en Windows, o lo que es lo mismo, la capacidad de instalar y usar la distribución GNU/Linux más popular del planeta dentro de los sistemas operativos de Microsoft a través del Subsistema de Windows para Linux, será más sencillo de implementar tras una actualización que busca facilitar el despliegue en empresas.
WSL permite ejecutar un entorno Linux directamente y de manera nativa en Windows. Si la herramienta se estrenó llevando el Bash a Windows 10 (el intérprete de comandos que se instala por defecto en la mayoría de las distribuciones GNU/Linux) lo que permitía ejecutar binarios de Linux en Windows 10 desde la línea de comandos, hoy es una tecnología mucho más completa porque las mejoras han sido constantes, en rendimiento, en compatibilidad, en número de distribuciones soportadas y en su implementación.
Ubuntu en Windows, más fácil
Canonical fue el primer proveedor de Linux que llegó a un acuerdo con Microsoft para llevar su distribución a WSL. Y realmente, Ubuntu ha sido la distro más usada desde el lanzamiento del Subsistema de Windows para Linux.
A los métodos de instalación conocidos, incluidos los nuevos propuestos por Microsoft para Windows 11, Canonical ha sumado ahora una nueva arquitectura de distribución basada en tar que permitirá a las empresas implementar Ubuntu dentro de sus entornos mediante una fácil personalización e implementación de las imágenes. La compañía menciona que este nuevo formato de distribución permitirá a los administradores de TI distribuir, instalar y administrar instancias de Ubuntu WSL desde archivos tar y con beneficios clave como:
- Implementación más sencilla: Ubuntu se puede instalar directamente desde un archivo tar, lo que elimina la necesidad de paquetes específicos de Windows o el uso de la tienda Microsoft Store.
- Listo para la empresa: las organizaciones pueden autoalojar sus archivos (en un recurso compartido de red, por ejemplo) y controlar de manera centralizada qué imágenes WSL están disponibles, lo que garantiza el cumplimiento de las políticas de seguridad y TI.
- Personalización: los desarrolladores y administradores pueden personalizar por completo las instalaciones de Ubuntu modificando la propia imagen. Además, la compatibilidad nativa con cloud-init en Ubuntu permite una configuración y automatización más avanzadas durante la configuración inicial.
El nuevo formato de distribución WSL ya está disponible. Para instalar Ubuntu con este método, puedes descargar la última versión de WSL (2.4.8 o superior) y después instalar Ubuntu desde la web con el siguiente comando:
wsl --install ubuntu
También puedes descargar la imagen y ejecutar el comando:
wsl --install --from-file ubuntu.tar.wsl
Alternativamente, puedes hacer doble clic en el archivo .wsl para comenzar la instalación.
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 2 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 4 días
Más problemas en la UE para Google y Apple: incumplen la Ley de Mercados Digitales