Noticias
Seagate compra Intevac para mejorar las tecnologías de discos duros

Seagate, segundo fabricante mundial de discos duros y una de las compañías punteras en hardware para almacenamiento, ha anunciado la adquisición de Intevac por un montante de unos 119 millones de dólares en efectivo. Es la primera compra importante de Seagate desde que adquirió en 2017 el especialista en productos de memoria flash y unidades de estado sólido, Kioxia.
Seagate pagará 4 dólares por acción en una oferta pública de adquisición de Intevac, que cotiza en bolsa. Seagate comprará inicialmente un mínimo de “al menos una acción más del 50%” de las acciones emitidas y en circulación de Intevac, y luego ejecutará una fusión para adquirir las acciones restantes de la empresa.
La junta directiva de Intevac y los accionistas mayoritarios han aprobado por unanimidad una transacción que Seagate espera se cierre a finales de marzo o principios de abril. A finales del año pasado, Intavec dijo que estaba explorando «opciones estratégicas» y que estaba llevando a cabo una reestructuración que, según preveía, «fortalecería materialmente su rentabilidad». Al parecer, una de esas opciones estratégicas era salir de los mercados públicos.
Seagate compra Intevac, ¿Para qué?
Intevac, con sede en Santa Clara, fundada en 1991 como una escisión de la firma tecnológica Varian Associates, diseña y fabrica componentes para unidades de almacenamiento. Salió a bolsa en 1995 y ha ampliado su presencia a lo largo de los años a territorios como China, Malasia y Singapur.
En su sitio web, Intavec afirma que sus productos son compatibles con la producción de discos duros y la actualización de los sistemas de discos duros existentes. Una de las tecnologías que la empresa promociona es la grabación magnética asistida por calor o HAMR, la mejora de la capacidad de escritura y la densidad de almacenamiento.
Aunque las unidades de estado sólido dominan por completo el almacenamiento cliente y ya se han introducido en servidores, los centros de datos siguen estando alimentados por discos duros. Y teniendo en cuenta que los datos a gestionar no paran de crecer, cada vez se usan en un mayor número y con mayor capacidad.
Con ello en mente, no es difícil comprobar cómo la adquisición Intevac encaja en el negocio de discos duros de Seagate. En diciembre, la compañía anunció el lanzamiento de la nueva solución Exos M que igualaba la mayor capacidad de almacenamiento mundial de un solo HDD con 32 Tbytes.
Además, el disco usa la tecnología de grabación magnética asistida por calor (HAMR). Es una de las característica que promociona Intevac y por ahí va el interés de Seagate, planeando el envío de unidades basadas en HAMR a varios clientes, incluido un «proveedor líder de la nube».
Varios de los rivales de Seagate, entre ellos Western Digital y Toshiba, también están trabajando en unidades basadas en HAMR, impulsados ??por la creciente demanda mundial de almacenamiento. Las unidades basadas en HAMR suelen tener una ventaja de coste sobre las tecnologías de estado sólido existentes, lo que las hace especialmente atractivas para los proveedores de nube pública.
-
EventosHace 7 días
GTC 2025, llegan las novedades de NVIDIA
-
NoticiasHace 4 días
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux para sus PCs
-
NoticiasHace 5 días
Los PCs con IA que se utilizarán en las empresas en 2028 serán el 94% del total
-
NoticiasHace 4 días
SUSECON 2025: avances en Linux, contenedores y seguridad empresarial