Conecta con nosotros

Noticias

Nokia pisa el acelerador y cerrará antes de fin de mes la compra de Infinera

Publicado el

Nokia Infinera

Nokia ha pisado el acelerador para cerrar la operación de compra de la estadounidense Infinera, operación que anunció el pasado mes de junio. Lo ha confirmado la propia Infinera, en un comunicado en el que señala al 28 de febrero como la fecha en la que se sellará oficialmente su venta a Nokia.

Infinera, compañía dedicada a la fabricación de equipamiento de red, ya confirmó en el momento de la venta, que al menos el 70% de los 2.300 millones de dólares que Nokia iba a pagar por ella se abonarían en metálico. Además, el acuerdo incluía la recompra de los 760 millones de dólares en bonos convertibles de su propiedad.

La compañía actualmente tiene su sede e instalaciones en San José, California. Fundada en el año 2000, Infinera se dedica a la fabricación de semiconductores ópticos y equipamiento de red para proveedoras de telecomunicaciones, operadoras cloud, instituciones gubernamentales y grandes multinacionales.

Con su compra, Nokia espera dar un impulso a su área dedicada a los centros de datos, algo que llevan meses confirmando que quieren potenciar. Además, se avecinan más cambios para la compañía en este sentido. La semana pasada nombró al responsable de centros de datos de Intel, Justin Hotard, su nuevo CEO, en sustitución de Pekka Lundmark. En el anuncio del cambio de directivo ya se subraya que los sectores relacionados con los centros de datos están considerados como críticos para el crecimiento de Nokia.

Poco después, según Datacenter Dynamics, Nokia amplió su acuerdo de suministro de routers y switches para centros de datos con Azure. El pasado mes de diciembre anunció también un acuerdo con Kyndryl para ofrecer soluciones de networking avanzadas para centros de datos y soluciones a multinacionales.

Se desconocen los motivos que han llevado a Nokia a intentar cerrar antes de lo previsto la compra de Infinera, aunque puede que el anuncio de Donald Trump de que su administración impondrá aranceles de un 25% como mínimo a los semiconductores de importación, aunque no haya especificado cuando entrarán en vigor, tenga algo que ver.

De este modo, Nokia contará, a través de Infinera, con infraestructura de fabricación en el país. Infinera no solo cuenta con plantas ya en funcionamiento en Estados Unidos, sino que va a construir dos más, en California y Pensylvannia, para lo que recibió hace unos meses subvenciones de la administración Biden.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído