Noticias
Lenovo publica buenos resultados y apuesta por DeepSeek para seguir creciendo

Lenovo ha presentado resultados financieros correspondientes al tercer trimestre para el año fiscal 2024/25, presentando aumentos significativos en los ingresos y ganancias generales del grupo, especialmente por la sólida demanda de sus servidores con tecnología de IA. A este respecto, la compañía explicó que la adopción del modelo de inteligencia artificial de DeepSeek en sus productos le permitiría seguir creciendo.
Los ingresos de Lenovo superaron las previsiones de los analistas con un crecimiento un 20% interanual hasta 18.800 millones de dólares, lo que marcó el tercer trimestre consecutivo de crecimiento de dos dígitos. Los beneficios netos se duplicaron con respecto al año anterior hasta los 693 millones de dólares, superando también las previsiones medias.
«Los ingresos y las ganancias de Lenovo lograron un crecimiento significativo el último trimestre, con un sólido desempeño en todos los negocios principales. Cabe destacar que el negocio ISG volvió a ser rentable y el negocio de teléfonos inteligentes experimentó un rápido crecimiento. La tecnología de IA, con mayor eficiencia y menores costos, está acelerando la maduración de la IA personal, en particular la IA en el dispositivo y la IA de borde», explicó el director ejecutivo, Yang Yuanqing.
IA, clave para Lenovo
Lenovo lanzó su serie de PCs con tecnología de inteligencia artificial en China en mayo pasado y siguió con un lanzamiento global en septiembre. En el pasado CES renovó todo su catálogo, incluyendo nuevas estaciones de trabajo, y el director ejecutivo, Yang Yuanqing, ha proyectado que los ordenadores con IA representarán una cuarta parte de todas las ventas este año, con previsiones de alcanzar un 80% en 2027.
Más allá del grupo de ordenadores personales, Lenovo ha seguido diversificando sus soluciones y la combinación de ingresos no relacionados con los PCs aumentó más de cuatro puntos interanuales al 46%, destacando el grupo de soluciones de infraestructura que incluye sus servidores y que aumentó un 59%. La compañía explica que los resultados del último trimestre fiscal fueron impulsados ??por una estrategia enfocada en la IA híbrida del Grupo, así como un crecimiento de dos dígitos tanto para el Grupo de Dispositivos Inteligentes como para el Grupo de Soluciones y Servicios.
Lenovo dice que ha seguido invirtiendo en I+D con aumento del 14%. La IA tendrá un gran protagonismo, en concreto en la creación de una plataforma tecnológica de IA fundamental, el impulso de avances en la IA de agentes y el desarrollo continuo de tecnologías y sus aplicaciones en productos. La compañía ha explicado que ha integrado la tecnología de la startup DeepSeek en sus dispositivos, incluidos los ordenadores y las tabletas.
«DeepSeek ha mejorado la eficiencia de la IA. Los nuevos modelos con una alta eficiencia de inferencia y bajos costes de potencia informática democratizarán el acceso a la IA», comentó el CEO de Lenovo.
-
NoticiasHace 6 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 6 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 4 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 2 días
La botnet Ballista ataca los routers TP-Link