Conecta con nosotros

A Fondo

Lenovo refuerza sus gamas de portátiles y muestra conceptos de portátil solar y con pantalla plegable

Publicado el

Lenovo refuerza sus gamas de portátiles y muestra conceptos de portátil solar y con pantalla plegable

Lenovo ha aprovechado el MWC 2025 para mostrar sus novedades en las gamas de ordenadores portátiles Yoga e IdeaPad, pero también para mostrar los últimos conceptos de equipos portátiles que ha salido de su laboratorio. Entre estos últimos destacan dos: el concepto de portátil que puede cargarse con la luz solar Yoga Solar PC, y un portátil con pantalla plegable, ThinkBook Flip AI PC.

Además, la compañía ha mostrado su apuesta por los equipos co IA, ofreciendo nuevos modelos de PCs Copilot+ AI, que ofrecen distintas experiencias impulsadas por IA, como Windows Studio Effects. También han ampliado sus opciones de GPU Nvidia para equipos diseñados para tareas de proceso que requieren una potencia de computación elevada.

Lenovo Yoga Solar PC

El primero de los conceptos de portátil anunciado por Lenovo, el Yoga Solar PC, está diseñado para poder cargarse recibiendo rayos de luz solar. Para ello cuenta con la parte exterior de su carcasa, en su tapa, con un panel solar con un 24% de tasa de conversión gracias a la tecnología «Célula de contacto trasero», que desplaza los soportes y las líneas de carga a la parte trasera de las células solares, lo que maximiza la absorción activa de la luz.

Además, su sistema de Rastreo solar dinámico mide de manera constante la corriente y el voltaje del panel solar, trabajando con el sistema de energía que se nutre, como fuente primaria, de la luz del sol, para ajustar automáticamente la configuración del cargador para dar prioridad al envío de la energía recogida al sistema. De esta manera se asegura el ahorro al máximo de energía, independientemente de la intensidad de la luz. Incluso en condiciones de luz baja, el panel es capaz de generar energía, cargando la batería cuando el PC no está en uso.

Las innovaciones que integra permiten que su panel solar absorbe y convierta bastante luz solar directa recibida en 20 minutos para que conseguir una autonomía con la que reproducir una hora de vídeo. Además, se trata de un equipo fino y ligero, puesto que tiene 15 milímetros de grosos y pesa 1,22 kilos.

Dos nuevos modelos de portátil Yoga AI para la gama Aura Edition

Los nuevos equipos Lenovo Aura Edition, con procesador de Intel, llegan después de un proceso de colaboración entre Lenovo e Intel con el que ambas compañías han creado software, hardware y distintas funciones de IA para permitir que los usuarios de los equipos portátiles de Lenovo puedan sacar más partido a sus PCs. Son el Lenovo Yoga Pro 9i Aura Edition, con pantalla de 16 pulgadas, y el Yoga Pro 7i Aura Edition, con pantalla de 14 pulgadas.

Lenovo refuerza sus gamas de portátiles y muestra conceptos de portátil solar y con pantalla plegable

El primero, pensado para creadores de contenido, cuenta con un chip Intel Core Ultra y GPU hasta Nvidia GeForce RTX 5070. De esta manera es capaz de soportar diversas funciones de IA. Ofrece Lenovo Creator Zone, un sistema de software de IA integrado, y Lenovo X Power, una herramienta de ajuste con machine learning para optimizar el rendimiento.

Su pantalla PureSight Pro alcanza una resolución de 3,2K, e incorpora tecnología OLED en tandem, lo que le dota de una capa doble de pixels OLED. De esta manera su brillo puede llegar hasta los 1600 nits, además de aumentar su eficiencia en cuanto a consumo de energía. Es completamente compatible con  las gamas de color sRGB, P3 y Adobe RGB. Llegará en junio desde 1.699 euros.

En cuanto al Lenovo Yoga Pro 7i Aura Edition de 14,5 pulgadas, también ofrece funciones de IA. Lleva un chip Intel Core Ultra 9 y hasta 32 GB de RAM. Su pantalla OLED PureSight Pro alcanza una resolución de 3K y lleva Lenovo X Power, que se adapta a las necesidades del usuario y ofrece un rendimiento suave y una refrigeración silenciosa y fiable gracias a la gestión de las cargas de RAM y CPU.

Incorpora el nuevo teclado Yoga, con teclas de viaje de 1,5 milímetros cubiertas con una protección al agua y a los elementos oleaginosos, así como cuatro altavoces Dolby Atmos y micrófonos con cancelación de ruido. Estará disponibles desde este mes a partir de 1.399 euros.

Lenovo Yoga 7 e IdeaPad Slim 3x

Otra de las familias de Lenovo que ha renovado su gama de portátiles es la Yoga 7, que ahora cuenta con el Yoga Pro 7, el Yoga Slim 7 y el Yoga 7 2-en-1. El primero tiene pantalla de 14 pulgadas y procesadores AMD Ryzen de la familia AI 300. Se trata de un equipo Copilot+ con pantalla PureSight OLED con resolución 3K y teclado resistente al agua y a los líquidos, así como con sistema de audio Dolby Atmos. Ofrece dos puestos USB4 de tipo C y dos puertos USB de tipo A. Llegará en abril desde 1.399 euros.

El Yoga Slim 7, también con pantalla de 14 pulgadas OLED, ofrece una resolución máxima de 2,8K y un chip AMD Ryzen AI 300. Su batería le permite conseguir una autonomía de hasta 22,5 horas. Lenovo lo pondrá a la venta este mes de marzo desde 999 euros.

Disponible con pantalla de 14 o 16 pulgadas, el Lenovo Yoga 7 2-en-1 es un portátil convertible catalogado como Copilot+ que puede girar hasta 360 grados y convertirse en tablet, o quedarse en formato de expositor. Opcionalmente se pueden adquirir con el lápiz óptico Yoga pen. Incluyen un chip AMD Ryzen AI 300 y su pantalla OLED PureSight es táctil y puede llegar hasta los 2,8K de resolución. Estarán disponibles este mes desde 1.099 y 1.299 euros respectivamente.

Dentro de la gama IdeaPad, Lenovo ha presentado el nuevo IdeaPad Slim 3X, con pantalla de 15 pulgadas y procesador Snapdragon X. Se trata de un equipo Copilot+con chasis de metal y un sistema de carga rápida de la batería que le permite conseguir hasta dos horas de autonomía enchufándolo a la red durante 15 minutos. Cuenta con una ranura SSD libre para que sus usuarios puedan insertar una segunda unidad de almacenamiento y estará disponible a lo largo de este mes desde 599 euros.

Lenovo ThinkPad Flip AI PC

El segundo equipo conceptual que Lenovo ha traído al MWC 2025 es el ThinkPad Flip AI PC, con una pantalla OLED que se doble hacia el exterior, y preparado para multitarea con pantalla dividida, así como para flujos de trabajo impulsados por IA.

Su pantalla, de hasta 18,1 pulgadas, permite que su panel OLED pase de tener 13 pulgadas a un espacio vertical con las 18,1 pulgadas mencionadas. Puede, gracias a esto, adoptar cinco modos distintos: el convencional «clamshell», un modo vertical para revisión de documentos, un modo compartido para colaboración con pantalla dual, un modo tablet y otro de solo lectura.

Lenovo refuerza sus gamas de portátiles y muestra conceptos de portátil solar y con pantalla plegable

Incorpora un chip Intel Core Ultra 7, 32 GB de RAM y una unidad de almacenamiento PCIe SSD. Incluye un Smart ForcePad, que permite incorporar un paknel de tres capas iluminado y teclado numérico y controles multimedia al ForcePad. También lleva puestos Thunderbolt 4 y un lector de huellas dactilares.

Nuevos equipos ThinkPad en el MWC 2025

Entre los nuevos PCs portátiles ThinkPad que ha traído Lenovo al Mobile World Congress está el T14s 2-en-1, que puede abrirse hasta 360 grados para convertirse en un tablet. Cuenta con pantalla táctil y opcionalmente se puede utilizar con el Yoga Pen.

Su procesador puede ser un modelo Intel Core Ultra o Intel vPro. Monta una pantalla de 14 pulgadas WUXGA, es compatible WiFI 7 y puede contar con conectividad opcional 5G. Llegará en junio a partir de 1.649 euros mas IVA.

En cuanto al ThinkPad X13 Gen 6 que pesa solo 0,933 kilos e incluye una barra de comunicaciones con una cámara de 5 Megapíxeles e infrarrojos. Es compatible WiFi 7 y opcionalmente con 5G, e Incorpora un procesador Intel Core Ultra, Intel vPro o AMD Ryzen AI Pro; y hasta 64 GB de RAM. Llegará en junio desde 1.399 euros mas IVA.

Con pantalla de 16 pulgadas, el ThinkBook 16p Gen 6 monta un chip Intel Core Ultra, además de llegar un módulo NPU, lo que libra a su GPU GeForce RTX para tareas complejas relacionadas con la IA o la creación multimedia. Su pantalla tiene una resolución de hasta 3,2K y calibración de color X-Rite con soporte para luz azul baja.

Además es compatible WiFI 7, cuenta con conectividad USB-C y HDMI e incorpora un sistema de refrigeración con doble ventilador. También se pondrá a la venta en junio por un precio que parte de los 2999 euros mas IVA. Aparte de estos equipos Lenovo ha anunciado los ThinkPad T14s Gen 6, T14 Gen 6, T16 Gen4, E14 Gen 7 y E16 Gen 3. Todos estarán disponibles ente abril y junio.

Más conceptos de portátiles: ThinkBook modulares e interactivos

Entre los conceptos de portátil que Lenovo ha mostrado en el MWC están también dos modelos dentro de la gama ThinkBook. El primero es el ThinkBook 16p Gen 6, diseñado como equipo modular y ampliable a través del ecosistema Magic Bay, que cuenta con diversos accesorios impulsados por IA que pueden utilizarse a través de este equipo. el primero es el concepto de pantalla Magic Bay Dual. Se trata de una pantalla secundaria de 13,3 pulgadas que puede acoplarse al ordenador.

Otra de las pantallas del ecosistema es la Magic Bay 2nd Display, una pantalla de 8 pulgadas que funciona como panel para IA y ofrece acceso a distintas herramientas y aplicaciones. Por otro lado, Magic Bay Tiko es un dispositivo de interacción emocional con IA que muestra estados con emojis en tiempo real, ofrece respuestas interactivas basadas en gestos y notificaciones mediante emojis personalizados. Cuenta con una interfaz expresiva impulsada por IA y permite a sus usuarios estar informados y mejorar la interacción con el sistema.

Por último, Magic Bay Tiko Pro es una pantalla dedicada a la IA, que ofrece una interfaz de tipo widget en tiempo real, así como integración con Lenovo AI Now. Por su diseño, está pensada para funcionar como un asistente siempre activo que ayude a sacar el máximo partido de la información disponible.

Lenovo refuerza sus gamas de portátiles y muestra conceptos de portátil solar y con pantalla plegable

El otro equipo conceptual ThinkBook de Lenovo es el 3D Laptop Concept, y está pensado para llevar la computación 3D inmersiva a la empresa. Incorpora la solución Directional Backlight 3D, con la que los usuarios pueden intercalar los modos 2D y 3D para conseguir una profundidad realista y mayor precisión en distintas tareas.

Entre ellas modelado digital, creación de contenidos o colaboración virtual. Lleva una pantalla 3,2K, y puede comunicarse con el anillo Lenovo AI Ring, otro concepto, que incorpora al equipo cuando se utiliza con él control basado en gestos y navegación libre de toques, así como ajustes de interfaz de usuario interactivos. Todo con movimientos de la mano en la que se coloca.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído