Conecta con nosotros

Noticias

Red Hat y Orange colaborarán para agilizar la transformación cloud en telco

Publicado el

Red Hat y Orange colaborarán para agilizar la transformación cloud en telco

Red Hat y Orange han anunciado en el marco del MWC 2025 una colaboración para sentar las bases de la nube de telecomunicaciones de Orange International Networks, unificando sus funciones de red virtualizadas y en contendores con OpenShift y Ansible Automation Platform, de Red Hat.

Para acelerar su transformación y paso a la nube, así como el paso a software de sus servicios, Orange ha decidido migrar sus servicios a una infraestructura nativa cloud basada en plataformas Red Hat. Así, este despliegue aprovecha OpenShift como base para las funciones de red nativas cloud, e incorpora OpenShift Virtualization para mejorar la experiencia de Orange en cargas de trabajo virtualizadas. Por otro lado, Ansible Automation Platform, permitirá el despliegue y escalado automatizado en toda su infraestructura.

Ambas compañías están también trabajando en la creación de una plataforma de automatización nativa cloud que sea compatible con cualquier proveedor. Se aplicará a la infraestructura global de Orange, lo que refuerza la digitalización y estandarización de los servicios de red.

Esta plataforma alojará diversos casos de uso, que van desde SD-WAN y pasarelas SASE, hasta IMS; 4G y 5G, pasando por IoT y servicios de roaming. Entre las ventajas de la plataforma está una mayor disponibilidad y eficiencia operativa, con una mejor gestión del ciclo de vida y un proceso de actualización más sencillo, con un tiempo de inactividad prácticamente nulo.

También permite mejorar en flexibilidad, escalabilidad y proyección para el futuro. Esto se debe, además de a ser común, a la posibilidad de alojar cargas de trabajo virtualizadas y en contenedores, con consistencia y en cualquier entorno. Aparte de esto, su uso lleva a más rapidez en la comercialización, lo que es posible gracias a que tanto el despliegue como el escalado quedan totalmente automatizados con la plataforma, así como al aprovisionamiento «zero-touch».

Esto lleva también a una rebaja del riesgo de error humano, así como de los tiempos de despliegue de un servicio, que pueden reducirse hasta cuatro veces. También mejora la resiliencia gracias a utilizar infraestructura como código (IaC), lo que permite controlar versiones, mejora la gestión de cambios y permite el redespliegue rápido de clústeres y funciones de red si hay algún fallo. Todo con mejor capacidad de seguridad gracias a un mejor aprovechamiento de las funciones integradas, y una reducción de la huella de carbono por la optimización de la configuración de hardware.

Orange está trabajando en la ampliación. de su infraestructura de nube común de telecomunicaciones basada en Red Hat OpenShift a 75 puntos de presencia en todo el mundo en dos años. Lo hará migrando sus 50 plataformas OpenStack actuales e implementando 25 puntos de presencia más. La compañía podrá reutilizar además los equipos que ya tiene y aprovechar las capacidades de monitorización del consumo eléctrico de OpenShift, con el objetivo de reducir su huella de carbono.

Fran Herran, Vicepresidente de telecomunicaciones globales de Red Hat, ha destacado que «los equipos de Orange y Red Hat han construido una estrecha colaboración a lo largo de los años basada en la transparencia y la sencillez. Nos complace ver cómo Orange está obteniendo importantes beneficios en estabilidad, resiliencia y tiempo de comercialización gracias al uso de las tecnologías de Red Hat. Orange es un ejemplo de buenas prácticas en el aprovechamiento de la automatización integral y la orquestación nativa de la nube para abordar implementaciones a gran escala y la migración de cargas de trabajo a una infraestructura moderna con la ayuda de Red Hat”.

Por parte de Orange, Jean Louis Le Roux, su Vicepresidente de redes internacionales de Orange, y CTO y CIO de Orange Wholesale, ha subrayado que “en los últimos años, hemos colaborado con Red Hat en nuestra extensa y exitosa estrategia de softwareización de la red, logrando los objetivos de flexibilidad y programabilidad para los servicios que ofrecemos a grandes empresas y clientes mayoristas. Recientemente, hemos seleccionado Red Hat OpenShift para nuestra próxima generación de nube de telecomunicaciones y nuestra transición a la contenerización. Estamos muy satisfechos con las primeras implementaciones y estamos avanzando para cubrir todo el mundo con esta nueva tecnología. Estamos preparados para alojar servicios avanzados de telecomunicaciones, como SD-WAN, IoT, voz y núcleo móvil, a menos de 10 milisegundos de cualquier cliente«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído