Noticias
El Barcelona Supercomputing Center y Vueling explorarán soluciones basadas en IA y supercomputación

La compañía Vueling, perteneciente al grupo IAG, y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) han llegado a un acuerdo de colaboración para favorecer la integración de soluciones basadas en supercomputación, IA y computación cuántica en el sector de la aviación.
Con esta colaboración, las dos entidades trabajarán de forma conjunta para identificar retos tecnológicos clave, así como en el desarrollo de soluciones innovadoras que optimicen la planificación y la gestión operativa y que puedan aplicarse a la industria de la aviación en general. Vuelin podrá anticiparse de esta manera a desafíos como la gestión del tráfico aéreo o la personalización de servicios.
Hasta ahora, gracias al acuerdo, Vueling ha contado con el asesoramiento del BSC para comenzar una tarea que tiene como fin conseguir datos concretos sobre condiciones meteorológicas del espacio aéreo en torno al aeropuerto de El Prat de Barcelona. Entre ellas, calima, vientos fuertes o tormentas. El sistema que lo hace posible está en funcionamiento desde finales del año pasado.
El objetivo de esta tarea es optimizar la precisión de los datos, así como su aplicación en la planificación de operaciones de Vueling. Además, los pasajeros podrán contar con información más detallada sobre las condiciones meteorológicas que pueden afectar a su viaje y tomar medidas ante sucesos meteorológicos que puedan complicarlos.
Además, el acuerdo contempla que Vueling y el BSC estudien la implementación de modelos de lenguaje desarrollados de manera interna con el objetivo de optimizar procesos y la experiencia del clientes. También se valorarán iniciativas basadas en el uso de algoritmos que se apoyan en la computación cuántica para evaluar su rendimiento en comparación con la computación tradicional. Por último, se profundizará en el análisis de datos para conseguir una hiperpersonalización aplicada a la experiencia de cliente, de manera que sea posible anticiparse con precisión a sus necesidades.
Este acuerdo está enmarcado en el programa BSC Connects, una iniciativa del Barcelona Supercomputing Center para acelerar la colaboración público-privada en el campo de la IA y la supercomputación. El programa permite que las empresas puedan tener acceso a los conocimientos y a la tecnología del BSC, así como a sus programas de formación. También permite aplicar la capacidad de computación del superordenador Mare Nostrum 5 a la promoción del desarrollo de soluciones que den respuesta a desafíos de negocio concretos.
Javier Álvarez, Director de TI de Vueling, ha señalado que «el acuerdo con el BSC representa un paso decisivo en nuestra estrategia de innovación y transformación digital. Trabajar de la mano con un referente en supercomputación y tecnologías disruptivas refuerza nuestro compromiso de adoptar soluciones de vanguardia que potencien nuestra eficiencia operativa y sigan mejorando la experiencia de nuestros clientes».
Mariona Sanz, Responsable de innovación y desarrollo de negocio del Barcelona Supercomputing Center, ha destacado que quieren «acercar a empresas como Vueling todo el conocimiento y tecnología del BSC, ayudándoles a transformar sus negocios con soluciones innovadoras y a anticipar los desafíos tecnológicos del futuro. De esta manera, reforzamos nuestro compromiso con la transferencia de conocimiento y el desarrollo de tecnologías avanzadas, facilitando el acceso de la supercomputación como motor clave para el progreso industrial y científico».
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA