Conecta con nosotros

Noticias

Los usuarios de PC están hartos de las suscripciones: se disparan las descargas de LibreOffice

Publicado el

Los usuarios de PC están hartos de las suscripciones: se disparan las descargas de LibreOffice

En un entorno en el que las suscripciones de software están prácticamente por todas partes, los usuarios de PC empiezan a mostrar de manera cada vez más clara su hartazgo por tener que pagar una cuota mensual para utilizar la mayoría de ellas. Esto ha llevado a un aumento del interés por las suites de ofimática alternativas a las que ofrecen las principales tecnológicas. En particular, según Computerworld, por LibreOffice, que además de ser gratuita, es open source.

Este interés ha llevado a que las descargas de esta suite de ofimática se hayan disparado en las últimas semanas, hasta alcanzar prácticamente el millón por semana. Es su número de descargas más elevado desde el año 2023, y han aumentado sobre todo desde que la suite, que cuenta con versiones para Windows, Linux y MacOS, presentó sus versiones 25.2 y 25.2.1 hace unos días. Tanto, que ya es la suite open source más popular por delante de OpenOffice, cuya última versión apareció en 2023.

Mike Saunders, defensor del software libre y adjunto a la Junta Directiva de la Document Foundation, la entidad encargada de la administración de LibreOffice, ha comentado que estiman que tienen alrededor de 200 millones de usuarios, además de destacar que «es importante recordar que respetamos la privacidad de los usuarios, y que no los rastreamos«. Esto hace que también les resulte complicado estimar con certeza cuántos usuarios tiene LibreOffice.

Según Saunders, las descargas de la suite han ido creciendo con cada nueva versión, y aunque ha sido siempre my atractivo para los usuarios finales, hay cada vez más interés por LibreOffice en el mundo de la empresa y también enter los gobiernos y autoridades. De hecho, el estado alemán de Schleswig-Holstein, situado en el norte de Alemania, confirmó el año pasado que va a pasar 30.000 de sus ordenadores de Microsoft Office a LibreOffice.

Saunders ha destacado también que la mayoría de los usuarios de la suite, un 85% por ciento, utilizan el sistema operativo Windows, seguidos a mucha distancia por los de macOS y los de Linux. Muchas distribuciones de Linux de escritorio tienen preinstalado LibreOffice, pero no está claro cuántos usuarios tienen. Por el momento, aunque hay versiones online de OpenOffice, los de LibreOffice siguen centrados en el desarrollo de la suite para escritorio.

Por otro lado, destaca que los usuarios de LibreOffice quieren una interfaz clara, «no quieren suscripciones y no quieren que la IA les ayude metiendo las narices en su trabajo. De hecho, les recuerda al Clippy de épocas pasadas«. Además, ha asegurado que tienen «cero planes de integrar la IA en LibreOffice«. No obstante, reconocen que algunas herramientas de IA tienen valor y animan a que los desarrolladores que quieran creen extensiones que usen IA de manera responsable.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído