Recursos
Informe trimestral PandaLabs
La compañía ha presentado los resultados analizados sobre malware y ataques a la Red en los tres primeros meses del año. Parece que hay una tendencia a la estabilización de los niveles de spam, aunque estos siguen siendo elevados. Este trimestre, el protagonismo se lo han llevado dos gusanos, Conficker y Waledac, mientras que aparecen virus de la antigua usanza adaptándose a los nuevos tiempos, como Sality.AO.
La compañía ha presentado los resultados analizados sobre malware y ataques a la red en los tres primeros meses del año. Parece que hay una tendencia a la estabilización de los niveles de spam, aunque estos siguen siendo elevados. Este trimestre, el protagonismo se lo han llevado dos gusanos: Conficker y Waledac, mientras que aparecen virus de la antigua usanza adaptándose a los nuevos tiempos, como Sality.AO.
Otras de las conclusiones que se extraen del informe son:
– El spyware se incrementa un 10,57%, siendo la segunda categoría de malware la más detectada durante estos primeros meses del año.
– Taiwán es el país con el porcentaje más alto de malware activo, superando la barrera del 30%.
– A causa de la crisis, se aprecia un crecimiento en el número de mensajes de spam relacionados con ofertas de trabajo o títulos académicos.
– Microsoft ha ofrecido una recompensa de 250.000 dólares a quienes proporcionen información sobre los creadores de Conficker.
Idioma del texto: Español.
Desarrollado por: PandaLabs.
Extensión: 35 páginas.
-
Content4 días ago
La videoconferencia en las empresas: tecnología al servicio de la colaboración
-
Noticias5 días ago
La IA y el Futuro de los Empleos
-
Noticias7 días ago
El mercado del PC se recuperó en 2024
-
Notas de prensa7 días ago
Western Digital presenta las nuevas soluciones SanDisk para creadores