Quantcast
Los 10 peores hitos tecnológicos (II) - MuyComputerPRO
Conecta con nosotros

A Fondo

Los 10 peores hitos tecnológicos (II)

Publicado el


8.- Reconocimiento de voz

 

La tecnología de reconocimiento de voz es una de las más prometedoras de los últimos años, pero sin embargo requiere mucha potencia de proceso así como memoria y no ha sido hasta el lanzamiento de los Intel Nehalem cuando los desarrolladores de este tipo de soluciones han afirmado que un procesador es capaz de rendir lo necesario para dicho tipo de aplicaciones.

 

 

El reconocimiento de voz es un compendio entre hardware y software, que tiene que ser inteligentemente desarrollado. El problema básico vienen a ser los dialectos regionales así como los distintos idiomas que existen, algo que el software actual no es capaz de gestionar con soltura.


Una consecuencia de dicho problema es que el servicio es uno de los que un usuario abandona cuando comprueba que no es fiable. Cualquier persona que haya tenido que tratar con sistemas de reconocimiento de voz sabrá de lo que hablamos. Ilustremos la experiencia con las llamadas a los servicios de atención al cliente y los largos tiempos de espera intentando «hablar con una máquina» que insiste en que no entiende qué queremos decir y, o bien nos pasa con un operador, o bien nos cuelga.

 

7.- Apple Lisa

 

No todo ha salido tan redondo como el iPhone y la gama de iPods en la compañía de Cupertino. El equipo Apple Lisa fue uno de esos equipos quizá demasiado novedosos para la época en la que fue lanzado pero que se vio hundido por una terrible carencia de demanda, debida en cierta forma a su alto precio.

 

 

El Apple Lisa fue uno de los primeros equipos integrados de Apple, anterior al Macintosh, y que acusan de copia del Xerox Alto, que sin duda era un sistema increíble para la época. La fabricación de los posteriores Macintosh hizo posible una caída en los precios de los componentes que ayudó a su venta. Sin embargo, Lisa tan sólo quedó como paso intermedio en la cadena de equipos Apple. Muchas de las características del mismo fueron heredadas por los Macintosh, como por ejemplo la multitarea y el entorno gráfico que revolucionó el mercado y sería adoptado a la postre por el resto de sistemas operativos.

 

El problema principal de Lisa fue el precio. Dado que por el precio de ocho ordenadores Lisa, en aquélla época uno ¡se podía comprar una casa!. Al final Apple tuvo que retirar 3.000 equipos Lisa que no se vendieron.

 

6.- Ethernet 10 Gbits

 

La industria nos había preparado para un 2009 que entre otras cosas supondría el año de la acogida masiva del nuevo protocolo de red 10 Gbit Ethernet, que fue anunciado hace tres años. Sin embargo, parece que dicho despegue se está retrasando debido a distintas razones. El hecho es que ningún fabricante está integrando soporte del mismo.

 

 

Además de ello, las conexiones actuales de Gigabit Ethernet  funcionan suficientemente bien como para tener que desembolsar dinero en toda la infraestructura necesaria para 10 Gbits cuando realmente es algo poco necesario. Otro de los problemas de dicha tecnología es que el cuello de botella en sí no es la conexión de red local, sino más bien la conexión a Internet. Obviamente las redes de área local se beneficiarían de esta tecnología, pero por el momento el ancho de banda disponible en Internet no hace precisamente necesaria ese salto a 10 Gbit Ethernet.

 

5.- FireWire

 

La conectividad FireWire aún está en uso, aunque de una manera mucho más reducida de lo que se esperaba. Su lanzamiento llegó cuando USB 1.0 era dominante y apareció como alternativa de alta velocidad al mismo. Tras la llegada del estándar USB 2.0 la gran mayoría de impresoras, cámaras y unidades portátiles de almacenamiento acogieron esa interfaz, dejando de lado las distintas evoluciones de FireWire.

 


FireWire fue técnicamente superior en términos de rendimiento incluso frente a USB 2.0, pero tuvo muy poca llegada al mercado de consumo. Ésta fue otra lucha de estándares comparable a la que se dio con los formatos de vídeo Betacam y VHS o los formatos ópticos Blu-ray y HD-DVD.

 

Lo más leído

Suscríbete gratis a MCPRO

La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.

¡Suscripción completada con éxito!