Noticias
Twitter ya obtiene beneficios
Gracias a los acuerdos con Google y Microsoft, el microblogging cerrará el año con más de 25 millones de dólares en ganancias. No está nada mal para ser un servicio que no tiene publicidad. La alianza con estos dos gigantes se basa en la obteción en tiempo real de todo lo que se publica en el servicio. A cambio, Google paga a Twitter unos 15 millones de dólares y el buscador de Microsoft, Bing, unos 10 millones.
Gracias a los acuerdos con Google y Microsoft, el microblogging cerrará el año con más de 25 millones de dólares en ganancias. No está nada mal para ser un servicio que no tiene publicidad. La alianza con estos dos gigantes se basa en la obteción en tiempo real de todo lo que se publica en el servicio. A cambio, Google paga a Twitter unos 15 millones de dólares y el buscador de Microsoft, Bing, unos 10 millones.
MCPRO Recomienda
Twitter gasta anualmente entre 20 y 25 millones de dólares en mantener su servicio en activo, según asegura una noticia de Bloomberg. Justamente la cantidad que entre Google y Microsoft han pagado para poder tener acceso a todas las búsquedas del servicio.
Así, se puede decir que Twitter comienza a ser rentable pero ¿para cuándo esa rentabilidad se convertirá en beneficios? De momento, sólo sabemos que en el cierre de 2009, el microblogging más popular del momento dejará sus cuentas a cero a menos que tenga algún coste extra no especificado o alguna ganancia que no conozcamos.
De momento, sólo Google y Bing pagan a Twitter 15 millones y 10 millnes de dólares, respectivamente. Lo que tampoco está claro es si el servicio seguirá firmando acuerdos con otras compañías o buscará otras fórmulas para sacar beneficios.
- OpiniónHace 6 días
Defender la seguridad desde arriba: ¿por qué los CISOs deben tener más presencia en la directiva de empresas?
- NoticiasHace 7 días
Microsoft presenta el Surface Pro 7 Plus para estudiantes y empresas
- OpiniónHace 5 días
Las Administraciones Públicas ante el reto de la digitalización
- NoticiasHace 6 días
Intel anuncia cuatro nuevas familias de procesadores en el CES 2021