Recursos
Migra de sistema operativo
Avanade da una serie de recomendaciones a las empresas sobre cómo deben preparar el cambio de su sistema operativo. Concretamente, recomiendan que evalúen primero sus sistemas de TI y avancen en la decisión de forma estratégica. Muchos CIO llevan ya tiempo dedicándose al estudio de las funcionalidades más importantes y las nuevas características que incorpora Windows 7. Sin embargo, también se hacen preguntas al respecto: ¿debería migrar? de ser así, ¿cuándo hacerlo?, ¿qué consideraciones he de tener en cuenta?, ¿cuál es la estrategia para migrar?
Avanade da una serie de recomendaciones a las empresas sobre cómo deben preparar el cambio de su sistema operativo. Concretamente, recomiendan que evalúen primero sus sistemas de TI y avancen en la decisión de forma estratégica. Muchos CIO llevan ya tiempo dedicándose al estudio de las funcionalidades más importantes y las nuevas características que incorpora Windows 7. Sin embargo, también se hacen preguntas al respecto: ¿debería migrar? de ser así, ¿cuándo hacerlo?, ¿qué consideraciones he de tener en cuenta?, ¿cuál es la estrategia para migrar?
Éstas serían las recomendaciones para cualquier migración:
1 – Analizar las aplicaciones que tienen ya en sus sistemas y determinar cuáles son necesarias mantener.
2 – Familiarizarse individualmente con las funciones nuevas ya integradas en Windows 7 porque pueden hacer que aplicaciones existentes sean redundantes.
3 – Tener un planteamiento estratégico que contemple la virtualización para definir cómo se implementará Windows 7 y cómo se mantendrá posteriormente.
A las compañías que decidan migrar a Windows 7:
1 – Las empresas deben revisar primero qué aplicaciones quieren transferir al nuevo sistema operativo. Muchas organizaciones tienen programas instalados en sus sistemas que utilizan en contadas ocasiones o incluso nunca. Éstos, a menudo pueden ser descartados durante la migración.
2 – Los CIOs deben de tener en cuenta que las nuevas tecnologías de virtualización incorporadas en Windows 7 siguen permitiendo el acceso a aquellas aplicaciones más antiguas. Se incluyen aquí tecnologías como MED-V, XP Mode, App-V y RDS, gracias a las cuales, los CIOs pueden poner en marcha los nuevos sistemas de escritorio de forma rentable y a la vez seguir soportando los sistemas antiguos sin que estos supongan un obstáculo.
3 – De acuerdo con un estudio sobre cloud computing realizado por Avanade en septiembre de 2009, el 14,9 % de las empresas españolas tienen previsto utilizar esta tecnología, siendo Windows 7 una excelente base para dar el salto. El conjunto de tecnologías incluidas en la Microsoft Business Productivity Online Suite (BPOS)’ ofrece soluciones de software hospedado para la comunicación y la colaboración en grupo: Microsoft Exchange Online, Microsoft SharePoint Online, Microsoft Office Live Meeting y Microsoft Office Communications Online. Otro ejemplo es la plataforma de servicios Microsoft Azure.
-
EventosHace 7 días
Red Hat Summit 2023: más automatización, más agilidad, más Inteligencia Artificial
-
NoticiasHace 6 días
Red Hat y el futuro del Open Source sobre ruedas
-
A FondoHace 6 días
Microsoft Build 2023: todo el protagonismo para la IA
-
A FondoHace 4 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT