Noticias
Tecnos USA y derechos humanos
El subcomité judicial del Senado estadounidense sobre derechos humanos advirtió a las compañías tecnológicas podrían afrontar responsabilidades civiles o penales a menos que adopten pasos razonables para proteger los derechos humanos mundiales, según las nuevas normas que desde el legislador se van a proponer y que llegan tras la amenaza de Google de no acatar la censura y no ser cómplice de la violación de derechos.
El subcomité judicial del Senado estadounidense sobre derechos humanos advirtió a las compañías tecnológicas podrían afrontar responsabilidades civiles o penales a menos que adopten pasos razonables para proteger los derechos humanos mundiales, según las nuevas normas que desde el legislador se van a proponer y que llegan tras la amenaza de Google de no acatar la censura y no ser cómplice de la violación de esos derechos.
Dick Durbin, presidente del subcomité judicial del Senado, indicó que, «aún reconociendo que la industria tecnológica afronta retos difíciles a la hora de lidiar con gobiernos represivos, el Congreso tiene la responsabilidad de asegurar que las compañías estadounidenses no sean cómplices a la hora de violar la libertad de expresión».
Durbin explicó que había serias dudas sobre si se utilizó software de filtrado fabricado por compañías estadounidenses para censurar internet en varios países con gobiernos represivos.
El senador no ofreció más detalles sobre el desarrollo de la legislación, pero a pocos se les escapa que esta audiencia y la preocupación judicial se produce tras el caso de Google en China, amenazando con abandonar el país para no ser cómplice de la violación de derechos fundamentales de la dictadura china.
-
NoticiasHace 6 días
Google se rinde: no eliminará las cookies de terceros en Google Chrome
-
A FondoHace 6 días
Empieza el juicio que puede obligar a Google a vender Chrome
-
NoticiasHace 6 días
Intel se prepara para despedir al 20% de su plantilla
-
EntrevistasHace 6 días
Entrevista con Guillermo Calvo de LG: LG revoluciona ISE 2025 con soluciones avanzadas y sostenibles