Noticias
NoSQL no cambiará el mundo
Las bases de datos NoSQL están comenzando a hacerse muy populares en el mercado, pero el CEO de una de las empresas que trabajan con este tipo de sistemas nos avisa: no siempre son la mejor opción. Dwight Merriman, co-fundador y CEO de 10Gen, trabaja a diario con MongoDB, una base de datos Open Source no relacional que se sitúa como una alternativa a otros productos más tradicionales, pero que es la panacea.
Las bases de datos NoSQL están comenzando a hacerse muy populares en el mercado, pero el CEO de una de las empresas que trabajan con este tipo de sistemas nos avisa: no siempre son la mejor opción. Dwight Merriman, co-fundador y CEO de 10Gen, trabaja a diario con MongoDB, una base de datos Open Source no relacional que se sitúa como una alternativa a otros productos más tradicionales, pero que es la panacea.
El CEO de 10Gen explica que MongoDB «se usa normalmente on-line para lecturas y escrituras en tiempo real. No es para data warehousing o para el almacenamiento de datos cargados en lotes de forma offline. El caso de uso más común es el almacenamiento de datos operacionales de la infraestructura de un sitio web«.
El movimiento NoSQL está causando mucho impacto en los medios y la industria, y muchos responsables de sistemas están comenzando a interesarse -y a comunicar su interés a los responsables de la toma de decisiones- por este tipo de alternativas NoSQL, que se presentan como un concepto distinto al que se manejaba hasta ahora en las bases de datos relacionales.
«Hablamos de Mongo con un montón de gente que está usando Oracle y que quiere cambiarlo. Pero eso de que hay una solución única ya no es cierto. Lo que va a haber es especialización. Nuestra conclusión es que no deberías usar la misma herramienta para todos los problemas, tal y como se hizo con las bases de datos relacionales».
Como dicen en ZDNet, en lugar de destruir a Oracle, conceptos como los de NoSQL tratan de adaptarse a ciertas partes de su mercado. «La propiedad común de NoSQL es que son soluciones no relacionales y ligeramente transaccionales. A partir de ahí hay muchas opciones a las que ir. Los modelos de datos varían mucho. Algunos de los productos son almacenes puros de valores clave, otros son tabulares, y otros, como Mongo, son bases de datos JSON«.
La conclusión, como indicaba Merriman, es que la especialización parece ser la clave de estas soluciones, que pueden adaptarse a las necesidades y escenarios de cada empresa, y no en general, sino a problemas concretos. NoSQL no es una amenaza para las BBDD relacionales tradicionales: es un complemento a ellas.
-
RecursosHace 6 días
Charlando con el CIO: Rocío López (ING España y Portugal)
-
NoticiasHace 6 días
DGX GH200, el nuevo superordenador de Nvidia ideado para el desarrollo de modelos gigantes de IA generativa
-
NoticiasHace 6 días
Nvidia supera el billón de dólares de valor en bolsa
-
NoticiasHace 6 días
The Internet Archive sufre un colapso como consecuencia de una IA en proceso de entrenamiento