Eventos
Osiatis venderá ProactivaNET
La compañía ha anunciado el acuerdo de colaboración firmado con Espiral Microsistemas, fabricante español de software, para comercializar su gama de soluciones para la gestión de servicios TI ProactivaNET. El acuerdo, vigente desde enero de 2010, capacita a Osiatis para ofrecer y comercializar esta gama de soluciones, cubriendo las diversas fases de los proyectos: diseño de implantación en el cliente, implantación, despliegue e integración con otros sistemas del cliente, así como la prestación de servicios asociados.
La compañía ha anunciado el acuerdo de colaboración firmado con Espiral Microsistemas, fabricante español de software, para comercializar su gama de soluciones para la gestión de servicios TI ProactivaNET. El acuerdo, vigente desde enero de 2010, capacita a Osiatis para ofrecer y comercializar esta gama de soluciones, cubriendo las diversas fases de los proyectos: diseño de implantación en el cliente, implantación, despliegue e integración con otros sistemas del cliente, así como la prestación de servicios asociados.
La familia de soluciones ProactivaNET resuelve las distintas necesidades de gestión de las TI corporativas: auditoría e inventario, administración remota, service desk y gestión de licencias software. Entre sus referencias cabe destacar organismos y empresas como Fagor, Suzuki, Euskaltel, CC.OO., Universidad Politécnica de Madrid, Duro Felguera, o Central Lechera Asturiana, entre otros.
«Al igual que Osiatis, Espiral MS cumple con los requisitos más exigentes en cuanto a aplicación de normativas, mejores prácticas y metodología en todos sus productos y servicios. Este compromiso, unido a la completa formación en los productos ProactivaNET que ha recibido nuestro personal técnico y comercial, amplía y refuerza nuestra oferta de soluciones y servicios para responder a las necesidades de gestión de infraestructuras de TI de nuestros clientes«, ha señalado Mario Romero, director de Consultoría y Proyectos Osiatis.
-
A FondoHace 5 días
Intel Innovation 2023: IA y el impulso de la Siliconomía
-
A FondoHace 3 días
El futuro de la computación cuántica ¿será solo ruido o será rentable?
-
NoticiasHace 5 días
Schneider Electric avisa: los centros de datos actuales no están lo bastante preparados para la IA
-
NoticiasHace 5 días
Llegan las extensiones de Google Bard, que permitirán al chatbot buscar datos en Gmail o Docs