Noticias
Un virus camuflado para el iPad
Los hackers han tardado poco en crear un virus destinado al famoso dispositivo de Apple. El modo de proceder del ataque comienza enviando un correo electrónico (no solicitado) a todos los usuarios, donde se les invita a descargar la última versión del programa de música iTunes, como paso previo a una supuesta actualización del software de su iPad, según dicen en Bitdefender.
Los hackers han tardado poco en crear un virus destinado al famoso dispositivo de Apple. El modo de proceder del ataque comienza enviando un correo electrónico (no solicitado) a todos los usuarios, donde se les invita a descargar la última versión del programa de música iTunes, como paso previo a una supuesta actualización del software de su iPad, según dicen en Bitdefender.
MCPRO Recomienda
Para que el mensaje sea más creíble, el mail incide en la necesidad de que los usuarios mantengan actualizado el software del iPad, para lograr un mayor rendimiento, disfrutar de nuevas características e incrementar su nivel de seguridad. Además, el mail incluye un enlace que supuestamente lleva a la descarga de actualización de iTunes. Sin embargo, en realidad conduce a un código malicioso que afecta al sistema operativo de Windows.
El denominado "Backdoor.Bifrose.AADY" está diseñado para inyectarse en el proceso explorer.exe y abrir una "puerta trasera" en el equipo, de modo que éste pueda ser controlado remotamente por el ciberdelincuente. A través de este atajo, el hacker será capaz de llegar a claves y números de serie de los distintos programas de software instalados en el ordenador afectado, así como las contraseñas de Messenger, cuentas de correo POP3, y unidades de almacenamiento protegidas.
- NoticiasHace 6 días
SiPearl fabricará su SoC de 72 núcleos en TSMC: una importante iniciativa europea
- NoticiasHace 3 días
Microsoft Ignite 2021: novedades para impulsar nube, teletrabajo y realidad mixta
- EntrevistasHace 5 días
«La demanda de formación en IA es enorme»
- OpiniónHace 4 días
¿Cómo se está aplicando la IA en el sector de los seguros?