Noticias
Google 23 – Microsoft 0
El proveedor de servicios Insights CB ha publicado un reciente post en el que revela las adquisiciones de las grandes compañías tecnológicas en lo que va de año. En el número uno está Google y en la cola de la lista, Microsoft. En nueve meses, el Buscador ha comprado un total de 23 empresas, seguido de IBM, con 12, y HP con 7; por el contrario, los de Redmond todavía no han realizado ninguna operación de compra.
El proveedor de servicios Insights CB ha publicado un reciente post en el que revela las adquisiciones de las grandes compañías tecnológicas en lo que va de año. En el número uno está Google y en la cola de la lista, Microsoft. En nueve meses, el Buscador ha comprado un total de 23 empresas, seguido de IBM, con 12, y HP con 7; por el contrario, los de Redmond todavía no han realizado ninguna operación de compra.
MCPRO Recomienda
Según estos datos, Twitter, que todavía no posee un modelo de ingresos sostenible, realizó tres adquisiciones relacionadas con los medios de comunicación social y de análisis, mientras que IBM ha absorbido gran parte del mercado de software empresarial. Muchas de ellas habrían sido bastante interesantes para Microsoft.
Según CNET, hay una multitud de razones por las que Microsoft no ha invertido en adquisiciones este año, y con ello, aseguran, la compañía está perdiendo oportunidades de encontrar buenos talentos. Asimismo, recalcan que puede permitirse el lujo de comprar casi cualquier empresa, de hecho, algunas de ellas podrían haber aumentado su cuota de mercado en una serie de ámbitos estratégicos, tales como la búsqueda móvil y redes sociales.
- Notas de prensaHace 5 días
VMware y OVHcloud ayudan a Entelgy Innotec Security a acelerar la detección de amenazas de seguridad manteniendo a sus clientes más seguros
- NoticiasHace 3 días
El nuevo microcontrolador Pi Pico amplía la famila Raspberry Pi
- NoticiasHace 4 días
Red Hat Enterprise Linux, gratis para equipos de desarrollo y cargas de trabajo en producción pequeñas
- NoticiasHace 7 días
Facebook y Google llegaron supuestamente a un acuerdo para reducir la competencia en publicidad