Connect with us

A Fondo

Estudio de HP sobre la importancia del BPO en la Banca

Publicado el

Outsourcing

La compañía acaba de presentar un estudio, realizado a 180 directivos en Europa, que examina las actitudes del sector bancario respecto al crecimiento de los ingresos, la agilidad y la búsqueda de nuevos modelos de negocio. Este estudio se ha realizado para conseguir una mejora en el entendimiento sobre cómo pueden los bancos responder a la actual crisis financiera que impera en nuestro continente.

Los bancos europeos líderes están de acuerdo en que, para responder de manera más flexible a las demandas del mercado, la generación de ingresos, y la reducción de costes, han de llevarse a cabo importantes cambios y mejoras en los modelos operativos. Según HP, la mejor manera de hacer este cambio es a través del BPO, es decir, la externalización de determinados procesos de negocio.

En este primer estudio, el 44% de los bancos minoritarios respondieron que el BPO es el elemento central de apoyo para el cambio del modelo operativo en sus procesos de negocio centrales y con el que se pueden obtener los siguientes beneficios:

1 – Aumento de ingresos.

Basándose en la experiencia de los bancos europeos y los mercados alrededor del mundo, HP ha demostrado que las instituciones financieras pueden aprovechar el BPO para optimizar sus ingresos. El outsourcing puede ayudar a obtener importantes ingresos mediante la creación de un valor añadido y sostenible en el tiempo para los actuales clientes.

Así, estos pueden conseguir una mejora en algunos de los aspectos que más les conciernen, como son la mejora del servicio al cliente, la conservación de los mismos, la venta cruzada o el apoyo a nuevos productos financieros de una manera más rápida y eficiente.

Outsourcing

Los resultados también muestran una necesidad de aumentar los ingresos mediante la mejora de las ventas a clientes ya existentes y la apertura de nuevas fuentes de ingresos, como por ejemplo, la externalización. Los ingresos también se pueden maximizar a través de programas de fidelización, la reducción del fraude de una forma más efectiva y un mayo uso del análisis.

2 – Agilidad en el negocio.

Dos tercios de los bancos opinan que el BPO mejora la agilidad de la organización mediante el fortalecimiento del proceso de disciplina y la aceleración de los esfuerzos para reducir costes y riesgos.

A través de la reingeniería, la simplificación y la automatización, el outsourcing permite a los bancos agilizar y mejorar los procesos claves, permitiéndoles adaptarse más rápidamente a los cambios.

3 – Mejora de los modelos operativos.

Los procesos estandarizados que ofrece el BPO proporcionan la flexibilidad necesaria para soportar el volumen de cambios de una manera rápida y sencilla.

La mayoría de los bancos utilizan el outsourcing para permitir la prestación de servicios centralizados y mejorar la capacidad operativa mediante el acceso a procesos orientados a la experiencia y las mejores prácticas.

Comparación entre España y Europa

Todos los países que han participado en esta encuesta creen que el enfoque de una mejora de ventas para los clientes es una cuestión fundamental, pero países como España, Escandinavia, Alemania o Suiza refuerzan este aspecto.

Del mismo modo, el deseo de los bancos por mejorar la agilidad del negocio es unánime, aunque todos los países puntuaron este aspecto con valores más elevados que España. Sin embargo, nuestro país asignó una importancia mucho más alta que el resto de Europa a la mejora de la experiencia del cliente, situándola en un segundo lugar.

La externalización de determinados procesos de negocios, en definitiva, puede actuar como agente de cambio en el sector financiero, permitiendo a los bancos alcanzar sus principales metas de maximizar el crecimiento de los ingresos, aumentar la agilidad y optimizar su modelo de negocio.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído