Connect with us

Recursos

Trucos de un responsable de SEO

Publicado el

Trucos SEO

Si quieres que tu web se posiciones bien en cualquier buscador (Google, Yahoo!, Bing…), la agencia consultora PGK comunicación nos da estos sencillos consejos:

1 – La edad del dominio: Google considera que cuanto más antiguo es el dominio y más tarde caduque, mejor.

2 – La URL: Hay que intentar que las direcciones de la web sean «amigables». Es decir… una dirección del tipo www.pgk.es/posicionamiento-web/ es más clara y nos beneficia mucho más que una del tipo www.pgk.es/p123?id523#hjk89.

3 – La extensión: un dominio ideal es del tipo .com o .net, ya que son más globales. Si nuestro mercado está en España, usar .es también nos beneficia, al igual que si nuestro mercado está en Reino Unido, una muy buena idea sería registrar .co.uk.

4 – Nombre: disponer de tu palabra clave en el nombre del dominio ayuda mucho a la hora de posicionarnos.

5 – El título: el título de la Web es de lo más importante a parte del propio contenido. Es lo que se muestra en los resultados de búsqueda y lo que primero vemos.

6 – La descripción: solo se muestra en los resultados de las búsquedas y es importante aprovechar este texto para explicar al usuario de qué va, a la vez que introducimos nuestra palabra clave.

Etiquetas HTML

7 – Etiquetas H1, H2 y H3: son los encabezamientos o titulares de la web. En estas etiquetas decimos de qué trata la página que vamos a ver y aprovechamos para colocar en ese título nuestra palabra clave. La más importante es H1.

8 – El contenido: además de todo lo comentado hasta ahora, si no tenemos buenos contenidos, nuestra web, servicios, empresa o marca no será relevante para nadie que nos visite. Debemos aportar valor, ofrecer soluciones, información, ofertas y contenido que tenga que ver con lo que busca el usuario. No podemos tener un título y una etiqueta H1 que diga La mejor Paella Valenciana y en el texto decirnos como se hace el Arroz al Horno… También podemos aprovechar los primeros párrafos para colocar nuestra palabra clave pero sin abusar.

9 – Imágenes: es bueno colocar texto alternativo a las imágenes de nuestra web. Se trata de explicar en pocas palabras de qué trata esa imagen.

10 – Enlaces internos: tienes que tener toda tu web conectada entre sí y tener cuidado con los enlaces rotos. También es interesante disponer de un sitemap que muestre a los usuarios un pequeño resumen de todas las secciones.

11 – Programación: hay que tener una web bien programada con código limpio y separar el contenido del diseño mediante hojas de estilo (CSS).

12 – Actualización: generar contenidos de calidad a diario ayudará a que los robots nos visiten con más frecuencia y mejorará la indexación.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído