Noticias
El gobierno exige a Telefónica que asuma los costes del ERE
Valeriano Gómez, ministro de Trabajo, reclama que Telefónica pague el coste del paro de los trabajadores incluidos en el expediente de regulación de empleo que prepara la operadora y cuyo número incluso ha aumentado de los 6.400 iniciales a 8.000 empleados.
MCPRO Recomienda
¿Debe el estado asumir el coste del desempleo de trabajadores pre-jubilados en empresas con beneficios? El debate está servido y se zanjará próximamente con una nueva Ley que obligue a las compañías con beneficios a costear los dos años de paro de los pre-jubilados.
En el caso de Telefónica, la nueva norma será posterior al ERE aunque el ministro lo tiene claro: «más allá de que haya entrado en vigor la nueva ley, diremos a la compañía que debe asumir ese coste». «Si lo hace y hay acuerdo con los trabajadores, el ERE será autorizado sin dificultad», indicó Gómez.
Además, y aunque el ministro estima que, «toda empresa tiene derecho a hacer sus ajustes, ve «especialmente criticable» que Telefónica plantee el expediente de regulación de empleo al mismo tiempo que aprueba «retribuciones multimillonarias a los directivos».
El debate sobre el ERE de Telefónica se produce el mismo día de la aprobación en el Congreso del primer trámite para alargar la edad de jubilación. «Es un escándalo que Telefónica haya presentado el ERE mientras estamos votando este proyecto de ley», ha comentado Gaspar Llamazares, diputado de IU.
- NoticiasHace 7 días
El CEO de Toshiba dimite días después de que la compañía recibiese una oferta de compra de CVC
- NoticiasHace 2 días
Fallece Charles Geschke, cofundador de Adobe y uno de los creadores del PDF
- NoticiasHace 5 días
¿Qué versión de Microsoft Surface Laptop 4 te conviene comprar?
- NoticiasHace 6 días
Dell Technologies y VMware oficializan una separación amistosa