Recursos
Cinco reglas básicas para que las pymes aprovechen las redes sociales
Tianvi analiza en un estudio el perfil de la empresa española en Internet. Más del 69% de ellas tienen perfil en redes sociales, fundamentalmente Facebook (89%) y Twitter (32%). Otra de las redes que ha ganado seguidores es LinkedIn, aunque con un perfil más profesional. Basándose este análisis, la compañía resume las 5 reglas básicas de las redes sociales para las pymes:
1 – Continuidad: la persona encargada de administrar el perfil debe realizar un trabajo constante, permanente.
2 – Comunidad: el objetivo final del uso de las redes sociales para las pymes es el de crear un foro de debate, una comunidad permanente que acuda al perfil de la empresa en busca de información de interés, de interacción y de resolución de dudas.
3 – Contenidos: la información que se suministra en los perfiles sociales debe generar interés dentro de la comunidad. Según el sector de la empresa estos contenidos deberán ser más especializados o de interés más general.
4 – Constancia: una de las claves para el correcto funcionamiento de un perfil social de la empresa es la constancia. La realidad actual de las empresas complica la contratación de una persona exclusivamente dedicada a la gestión de las redes sociales, pero es fundamental que la persona que maneje esta información no deje pasar un día sin estar en la red.
5 – Comunicación: por último y tan importante como los anteriores puntos es la capacidad de comunicar.
-
NoticiasHace 5 días
Meta AI se despliega en Europa
-
NoticiasHace 3 días
LinkedIn y la Comunidad de Madrid lanzan un programa de formación en habilidades digitales
-
NoticiasHace 7 días
NVIDIA anuncia dos supercomputadoras personales de IA: DGX Spark y DGX Station
-
A FondoHace 6 días
Lenovo anuncia la plataforma Hybrid AI Advantage con las últimas soluciones de NVIDIA