Conecta con nosotros

Recursos

JB Capital Markets renueva su infraestructura TI con almacenamiento de EMC

Publicado el

JB Capital Markets

La sociedad de valores JB Capital Markets ha renovado su infraestructura TI en un entorno virtualizado replicado en dos CPDs en el que todo el almacenamiento consolidado reside en cabinas de EMC que le garantizan la robustez, escalabilidad, disponibilidad de la información y redundancia necesarias para afrontar las necesidades actuales y futuras de su negocio en continuo crecimiento. Anadat Consulting, premier partner de EMC, ha sido su socio tecnológico en un proyecto que alinea estratégicamente TI y procesos de negocio.

Desde su fundación, JB Capital Markets ha apostado decididamente por la tecnología para mejorar y optimizar sus procesos corporativos, siendo el sistema de almacenamiento una pieza clave. La sociedad recibe, analiza y gestiona diariamente enormes cantidades de información que debe almacenar de forma segura.

El crecimiento de la compañía provocó que la infraestructura original, basada en una red SAN con equipamiento de fibra óptica, que contaba con una cabina de almacenamiento y servidores independientes y conectados a la misma, comenzara a sufrir cuellos de botella en los momentos de alto rendimiento. Es entonces cuando se decidió auditar completamente su infraestructura TI y buscar un despliegue que respondiera a sus retos inmediatos y futuros.

«Buscábamos una escalabilidad adecuada a las necesidades de nuestro negocio, que no supusiera una inversión tan elevada que se convirtiera en una barrera hacia a la nueva arquitectura; queríamos que nos asegurara poder escalar sin tener que eliminar la infraestructura existente», apuntó Javier González Fernández, director de Tecnologías de la Información de JB Capital Markets.

Asimismo, añadió: «Otro punto básico a cubrir era la continuidad de negocio. Por la legislación que regula nuestro sector, es un tema crítico, ya que en este supuesto debemos cumplir unos tiempos muy cortos de recuperación que sólo pueden cubrirse si se cuenta con una infraestructura de sistemas que funcione perfectamente; si no, por muy bien que tengas diseñado tu plan de contingencias es imposible llegar al deadline que impone el regulador«.

EMC cabinas

Modificación de los sistemas productivos de la compañía

Con el asesoramiento de Anadat Consulting, se decidió desplegar un entorno de virtualización en el que todo el almacenamiento consolidado residiera en cabinas de EMC, y en el que integrar los distintos sistemas de la compañía (Microsoft Exchange, SQLServer, ORACLE, y aplicaciones desarrolladas por terceros), combinando diferentes sistemas operativos: VMware vSphere 4, Microsoft Windows 2003/2008, Debian y Red Hat Linux 5.

«Trabajar con productos y tecnologías de un líder como EMC garantiza las exigencias del cliente en cuanto a robustez, escalabilidad, rendimiento y disponibilidad de la información«, indicó Óscar Ortega Pérez, IT director de Anadat Consulting, consultora e integradora de TI con más de diez años de experiencia en el sector y Premier Partner de EMC.

«Para responder a sus necesidades de continuidad de negocio, desplegamos dos centros productivos con configuraciones gemelas, uno central en el que se ejecutan de modo activo todos los servicios de la compañía y otro secundario, de respaldo, con la misma infraestructura de red, servidores, almacenamiento y backup», añadió. Cada uno de los dos centros cuenta con cabinas de almacenamiento EMC replicadas, con capacidades de más de 10 TB netos, conectadas con redes SAN a las que acceder una arquitectura de chasis de servidores blades con entornos virtualizados y físicos.

El despliegue se realizó en tres meses (después de los dos invertidos en diseñar y seleccionar los componentes de la infraestructura) de manera secuencial y paralela a los sistemas por entonces existentes. «Fue un proyecto complejo, ya que estábamos modificando los sistemas de producción de la compañía, pero nuestros empleados no notaron en ningún momento cambio alguno, ni ninguna interrupción», Javier González Fernández.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído