Conecta con nosotros

A Fondo

El 50% de las empresas recurre al outsourcing tecnológico para reducir costes

Publicado el

Outsourcing IT

El 50% de las empresas españolas aumentará durante este año la contratación de servicios de outsourcing tecnológico, según un estudio realizado por la empresa Ágora Solutions. La principal razón es la reducción de costes, que puede suponer entre un 10 y un 20% de los gastos en servicios TIC de la compañía.

La situación que vive nuestra economía ha obligado a las empresas a realizar una completa revisión de su estructura de costes para poder mantener su actividad y no comprometer sus resultados. Según el estudio, esta reducción de gastos ha supuesto un incremento en los servicios de externalización del sector tecnológico.

Concretamente, el estudio señala que un 50% de las empresas españolas ha recurrido durante este año a un proveedor tecnológico para eliminar ese coste de su estructura. El ahorro, en función del proyecto y del tipo de compañía de que se trate, oscila entre el 10 y el 20% de la partida mensual dedicada al departamento de tecnología.

Además de la reducción de costes, las empresas recurren a la externalización buscando aumentar la productividad y optimizar sus procesos. La tendencia, que continuará durante el próximo año, afecta tanto a grandes como a pequeñas empresas, ya que el mercado ofrece soluciones adaptadas a todo tipo de compañías y sectores.

«Las grandes empresas han sido, tradicionalmente, las que han sustentado el mercado del outsourcing pero, ahora mismo, es una tendencia generalizada e independiente del tamaño de la organización. De hecho, entre las compañías de nueva creación son pocas las que nacen con un departamento tecnológico propio, salvo aquellas en que la tecnología es justamente el corazón de su negocio. Tanto las ventajas que aporta el outsourcing como las motivaciones de las empresas para contratarlos son comunes a cualquier compañía o sector», afirmó Fernando Villamanta, consejero delegado del Grupo Ágora Solutions.

El estudio realizado por Ágora Solutions desvela otras tres tendencias que van a mantener al alza el segmento de la externalización tecnológica en los próximos años:

1 – La digitalización de la economía. Gran parte de la demanda se centra en este ámbito. Internet es un sector crítico para las compañías y ha colocado a la tecnología como un elemento esencial en cualquier tipo d eorganización, sea cual sea su actividad. En 2020 la cuarta parte del PIB mundial se generará a través de los negocios digitales.

2 – La tecnología como elemento diferencial en la creación de la oferta. El consumidor es el centro de todas las estretegias de creación de producto , no solo en el proceso de diseño de la oferta sino también en las relaciones, que se han trasladado a las redes sociales.

3 – La hipercompetencia. El entorno de la globalización obliga a todas las empresas a ser cada vez más competitivas. Aparte de los costes, que suponen una primera razón para optar por la etxernalización de servicios TIC, existen otras ventajas añadidas como la flexibilidad en capacidad, el acceso inmediato a la innovación, el conocimiento especializado y la mejora de la eficiencia.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído