Noticias
Las fases previas para implantar una infraestructura en la nube
El camino hacia la nube es inevitable, no solo por sus múltiples beneficios (ahorro de costes, eficiencia…), sino porque los clientes están demandando, sin saberlo, este modelo. Las empresas que quieran implantarlo tendrán que tomar decisiones de hardware y software pero, sobre todo, deberán decidir sobre procesos empresariales.
Serán muchos los empresarios que se pregunten por dónde empezar. En este informe de HP se describen los pasos que hay que dar para lograr implantar una infraestructura en la nube, tanto desde el punto de vista tecnológico como puramente organizativo y empresarial.
De hecho, el primer paso que sugieren en el informe es que la empresa tiene que organizarse bien internamente. Después, sin prisas, proponerse objetivos alcanzables: recortar costes, mejorar la agilidad o aumentar la capacidad. No intente crear una infraestructura que lo englobe todo desde el primer momento. Valore sus necesidades y determine dónde puede hacer un cambio con facilidad.
La estandarización, la virtualización y la automatización le ayudarán a recortar costes y mejorar la eficiencia a la vez que proporcionarán una sencilla vía de acceso a la nube.
-
A FondoHace 7 días
Las cuatro mejores alternativas open source a ChatGPT
-
NoticiasHace 6 días
Intel muestra sus avances a nivel de empaquetado: del sistema en un chip al sistema en un empaquetado
-
NoticiasHace 7 días
China no ha logrado diseñar su propia CPU x86, solo es una copia de un chip Intel
-
NoticiasHace 7 días
TikTok también se apunta a los chatbots y desarrolla el suyo: Tako