Noticias
El supercomputador español ‘Mont-Blanc’ será el primer ARM del top-500
El centro de supercomputación de Barcelona (BSC) prepara una gran actualización de sus servidores para construir el superordenador español que llevará por nombre ‘Mont-Blanc’, el primer ARM que entrará en el top-500 por potencia, encabezando además la lista de eficiencia energética Green 500.
Un sistema con una base híbrida de procesadores ARM y GPUs de NVIDIA, procesando en paralelo bajo OpenGL y la API CuDA que estará alejado de la potencia bruta de grandes monstruos como el Fujitsu K japonés, que ha batido todos los récords al alcanzar 10,51 petaflops, pero podrá presumir en otros aspectos también relevantes, publicitados internacionalmente por medios como Wired.
Uno de ellos es que ‘Mont-Blanc’ pretende convertirse en el primer supercomputador motorizado por microprocesadores ARM que entra en el top-500, entre los más potentes del mundo.
No es demasiado sorprendente ya que la entrada del diseñador británico ARM en el mercado de servidores con arquitectura RISC se da por segura y podría llegar de la mano de alguno de los mayores fabricantes como HP.
Si el superordenador ‘Mont-Blanc’ destacará por la novedad de la arquitectura de sus procesadores, aún más lo hará por su eficiencia energética, entrando directamente al top-10 entre los mejores del mundo en este terreno.
Su gran activo serán los 4 vatios que consumirán los SoC Tegra 3 que en número de 4.000 incluirá el Mont-Blanc, frente a los 50-100 vatios típicos de los Xeon de Intel. Como muestra, el superordenador español tendrá una eficiencia de 7 gigaflops por vatio, frente al Blue Gene de IBM que encabeza el ránking Green 500 con 2 gigaflops por vatio.
Y para el futuro (2017), los responsables del centro de supercomputación de Barcelona ya piensan en más novedades, con la base que proporcionarán los nuevos procesadores ARMv8 de 64 bits, unidos a las GPU de NVIDIA y con los que se espera alcanzar los 200 petaflops, diez veces la potencia del actual número uno mundial, Fujitsu K.
-
NoticiasHace 5 días
Meta ultima el lanzamiento de Llama 4, nueva generación de su IA generativa
-
EntrevistasHace 5 días
«Más que únicos, nos gusta definirnos como atípicos»
-
NoticiasHace 3 días
Crece el robo de cuentas en organizaciones y empresas
-
NoticiasHace 4 días
Expertos de Red Hat y Sener analizarán las claves de arquitecturas sostenibles para IA en el MCPro Data Innovation Forum