Conecta con nosotros

A Fondo

8 detenidos por presuntos delitos contra la propiedad intelectual en locutorios de Martorell

Publicado el

Software ilegal

Agentes de los Mossos d’Escuadra de la comisaría de Martorell han detenido a ocho personas por presuntos delitos contra la propiedad industrial e intelectual, durante una operación policial llevada a cabo junto con la Policía Local del municipio barcelonés en la que se inspeccionaron 12 locutorios.

Los detenidos son Muhammad F., de 38 años, nacionalidad paquistaní y vecino de Martorell (Barcelona), Mohamed D., de 42 años, nacionalidad marroquí y vecino de Martorell (Barcelona), Houssin J, de 29 años, nacionalidad marroquí y vecino de Martorell (Barcelona), Abdelkhalak EA, de 38 años, nacionalidad marroquí y vecino de Gelida (Alt Penedès), Shoka A, de 44 años, nacionalidad paquistaní y vecino de Barcelona, Shamsul A, de 45 años, nacionalidad paquistaní y vecino de Masquefa (Anoia), Mohamed LH, de 36 años, nacionalidad marroquí y con domicilio desconocido y Faissal BA, de 24 años, nacionalidad marroquí y vecino de Martorell (Barcelona). El hecho delictivo consiste en utilizar, con ánimo de lucro, software informático sin la correspondiente licencia legal.

Asimismo, se decomisaron 140 ordenadores y 2 teléfonos móviles sustraídos recuperados y se abrieron 12 actas administrativas por parte de los agentes locales.

En la operación policial, realizada conjuntamente por los Mossos d’Escuadra y la Policía Local de Martorell, participaron un total de 70 agentes, entre mossos de las Unidad de Investigación y Seguridad Ciudadana de la comisaría de Martorell y la Policía Local del mismo municipio. También colaboraron en las inspecciones de los locutorios, efectivos de los Mossos del Área Territorial de Investigación y las Unidades de Orden público de la Región Policial Metropolitana Sur y la Unidad canina.

Cibers y locutorios en España

En España existen actualmente más de 25.000 locutorios y cibercafés, la mayoría de ellos, unos 20.000, están en una situación ilegal tanto administrativa, como en el uso del software que realquilan a sus clientes.

Los cibers tienen, de media, unos 10 PCs y un servidor y se estima que el 60% aproximadamente usan software ilegal. En cuanto los locutorios, la cifra es aún más elevada, teniendo en cuenta que la media de PCs por locutorio es 3 y el 80% tiene instalado software ilegal. En total, cerca de 70.000 PCs ilegales en todo el país.

«El uso comercial de software ilegal no es un delito impune. Microsoft colabora, siempre que es requerida, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para proteger a los clientes frente al software ilegal y así evitar situaciones de competencia desleal y fraude fiscal. Las acciones legales que emprendemos están siempre dirigidas, además de a proteger la Propiedad Intelectual, a proteger a los usuarios finales de estos servicios y a empresas que actúan con rectitud, ofreciendo todas las garantías de seguridad y privacidad», señala Teo Alcorta, Director de Desarrollo de la Propiedad Intelectual de Microsoft Ibérica.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído