Conecta con nosotros

Noticias

IBM presenta su estrategia de Seguridad Inteligente

Publicado el

 Seguridad inteligente

La compañía apuesta por una estrategia de seguridad basada en tecnologías analíticas avanzadas para ayudar a las empresas a prevenir, predecir y detectar las amenazas a las que deben hacer frente antes de que se produzcan. Para abordar esta estrategia, IBM anunció hace unos meses la creación de su nueva división de seguridad, formada por toda la oferta de software y servicios tras las más de diez adquisiciones estratégicas en este área, así como por el conocimiento proporcionado por las otras 25 empresas adquiridas en el área específica de análisis.

Los beneficios de la seguridad inteligente, según la compañía, son tres fundamentalmente: detección de amenazas, regulaciones gubernamentales y cumplimiento normativo; y eficiencia operativa.

Las capacidades analíticas de la seguridad

El mundo está cada vez más interconectado y el número de conexiones informáticas no deja de aumentar. Por ello, la seguridad entendida como un perímetro de defensa que se establece alrededor de la empresa ha perdido su efectividad y las empresas deben abandonar las antiguas técnicas de seguridad y establecer nuevas estrategias que les permitan actual con previsión frente a amenazas internas y externas.

Anualmente, IBM recopila millones de amenazas y sucesos diarios relacionados con la seguridad ent odo el mundo en su informe sobre tendencias y riesgos de seguridad, IBM X-Force. Este informe se ha convertido en un termómetro de referencia para la compañía, de hecho, en la última investigación se sugería que el origen de los principales retos de seguridad que tienen las empresas hoy son las redes sociales, el big data, los dispositivos móviles o el cloud.

«Nuestra propuesta trata de eliminar el paradigma de seguridad poco sistemático usando hasta ahora para utilizar técnicas de análisis avanzado, basado en algoritmos. El objetivo es la recogida y análisis de información de cientos de fuentes diferentes de la organización, como puede ser la red, aplicaciones, la actividad de los empleados, los dispositivos móviles y los equipos de seguridad físicos», ha señalado Emmanuel Roeseler, director de la división de seguridad de IBM España, Portugal, Grecia e Israel.

Sin embargo, esto no es tan sencillo y muchas empresas se encuentran perdidas a la hora de restablecer las estrategias de seguridad que les permitan afrontar estos nuevos retos. Para ello, la Seguridad Inteligente de IBM, basada en capacidades analíticas y tecnología de automatización, ofrece una visión completa y total de los sistemas de seguridad de toda la organización, así como de la identidad de los empleados, proveedores y socios que acceden a ella.

Periodista especializada en tecnologías corporate, encargada de las entrevistas en profundidad y los reportajes de investigación en MuyComputerPRO. En el ámbito del marketing digital, gestiono y ejecuto las campañas de leads generation y gestión de eventos.

Lo más leído