Noticias
El proyecto Moonshot de HP entra en la siguiente fase
El proyecto Moonshot de HP entra en una nueva fase en la que está proyectado utilizar servidores en formato de cartucho con procesadores Intel Atom, conocidos por el nombre clave de Centerton. El objetivo es poder diseñar sistemas optimizados para una carga de trabajo específica, unificando en un único compartimento los recursos a lo largo de miles de servidores.
HP utilizará servidores en cartuchos con procesadores Centerton en su sistema inicial de servidores de producción, conocido como Gemini, gracias a las capacidades del procesador para data center, tales como soporte de 64-bit, VTx, memoria ECC, menores requerimientos de potencia, incremento del rendimiento y un amplio ecosistema de software. Estas características hacen que los nuevos servidores basados en Centerton sean ideales para cargas de trabajo hyperscale. En este tipo de cargas de trabajo la concentración de servidores de bajo consumo energético en un espacio reducido puede ser mucho más eficiente que pocos servidores separados entre sí.
Los servidores tradicionales utilizan componentes dedicados, incluyendo gestión, networking, almacenamiento, cables y ventiladores en un único chasis. Sin embargo, los chasis Gemini son capaces de soportar cientos de servidores por rack que comparten estos componentes. Esto permite a los clientes concentrar mucha más potencia de computación en un espacio menor, al tiempo que reduce significativamente la complejidad, el consumo energético y los costes.
“Las compañías que se están aprovechando de la computación hyperscale están buscando ahorros de costes y de energía, y con Project Moonshot hemos introducido un enfoque novedoso y necesario para conseguir estos ahorros”, afirma Paul Santeler, vicepresidente y director general de Hyperscale Business Unit de Servidores Estándares de HP.
“Durante los últimos tres años, Intel ha mostrado su compromiso con la innovación constante para la iniciativa de servidores de bajo consumo energético, y nuestra sólida relación con HP nos ha permitido crear una hoja de ruta diseñada para proporcionar un rendimiento excepcional y beneficios de eficiencia energética. El valor sin precedentes del procesador Centerton ofrecerá a los clientes incremento en la agilidad y reducirá drásticamente el coste total de propiedad requerido para competir en el espacio de computación hyperscale en rápido crecimiento”, afirma Jason Waxman, director general de Cloud Infrastructure at Intel Data Center and Connected Systems Group de Intel Corporation.
El sistema Gemini de servidores en cartuchos basados en Centerton estará en uso durante el Discovery Lab de HP de Houston y próximamente entrará en la fase de test. Se espera que se empiecen a vender a clientes a finales de año.
-
EntrevistasHace 6 días
«En España hay un fuerte interés por soluciones híbridas y protección avanzada de datos»
-
Notas de prensaHace 7 días
Huawei celebra su Conferencia Europea de Partners 2025
-
NoticiasHace 7 días
AMD anuncia su primer chip de 2 nm, EPYC Venice
-
NoticiasHace 6 días
Lenovo ThinkPad P14s, una workstation de alta movilidad