Conecta con nosotros

Noticias

La tecnología de HP, clave en la película “Madagascar 3: de marcha por Europa”

Publicado el

La tecnología de HP, clave en la película “Madagascar 3: de marcha por Europa”

Tal como nos cuentan en convergenciahp.com, la tecnología de HP y el genio creativo de DreamWorks Animation SKG se han combinado para crear la película de animación en 3D “Madagascar 3: de marcha por Europa”, que se estrena en cines españoles el viernes 27 de julio. Esta es la primera vez que podremos ver una película “Madagascar” en 3D, ya que recordemos que el inicio de la saga se produjo en 2005 y luego tuvo una secuela en 2008, pero ninguna de las dos películas estaba en formato de tres dimensiones.

Entre la tecnología HP utilizada por DreamWorks se incluye Infraestructura Convergente HP, estaciones de trabajo serie Z de HP, soluciones de red y servidores HP, así como recursos de animación digital para crear un nuevo nivel de riqueza en una película animada. DreamWorks Animation utilizó la tecnología de HP durante todo el ciclo de producción de la película, desde las tareas cotidianas hasta el desarrollo de las escenas de animación más detalladas y el procesamiento de cantidades masivas de datos.

La tecnología de HP hace posible la película "Madagascar 3: de marcha por Europa"

Durante los últimos años, la tecnología de HP ha desempeñado un papel fundamental en la creación de las películas animadas de DreamWorks, incluyendo la saga de “Shrek”, ”Cómo entrenar a un dragón”, ”Kung Fu Panda”, ”Kung Fu Panda 2” y “El gato con botas”. “Madagascar 3” utilizó la potencia de varias tecnologías de HP:

  • Los artistas utilizaron más de 200 Workstations Z800 de HP de alto rendimiento para ayudar a crear una gran variedad de ambientes orgánicos y detallados que en gran parte fueron posibles gracias a la potencia de las estaciones de trabajo HP con procesadores multinúcleo.
  • Se utilizó la tecnología HP DreamColor en el proceso de producción de la película con el fin de permitir que los colores fueran precisos y consistentes en las impresiones, los monitores y en la pantalla grande.
  • La tecnología de servidores blade HP ProLiant BL460c, geográficamente ubicados en cuatro centros de animación en Estados Unidos e India, brindaron la potencia necesaria en las demandas pico de la producción. Estos servidores permitieron gestionar la cantidad de 200 terabytes de datos y más de 65 millones de horas de animación.
  • Las soluciones de red de HP, incluyendo switches HP series 12500, 5800 y 6120, así como HP Networking Intelligent Management Center y HP Intelligent Resilient Framework, ofrecieron niveles significativamente superiores de rendimiento de red al tiempo que ofrecían una administración de red única, simplificada y transparente en todo el ambiente escalable WAN/LAN de 10G del estudio.
  • El sistema de lmacenamiento en red HP IBRIX X9720 permitió a DreamWorks responder a los altos requisitos de datos no estructurados requeridos por el estudio al tiempo que habilitó el crecimiento a futuro.
  • La renderización flexible, que forma parte de los Servicios Empresariales de HP, ha dado a DreamWorks potencia de computación de alto rendimiento para obtener capacidad dinámica sobre demanda para múltiples películas de gráficos por ordenador. A lo largo del ciclo de producción, el 12% de la animación de “Madagascar 3” se hizo en la nube.
  • DreamWorks Animation también usó los Servicios de Impresión Administrados de HP (SIA) para facilitar la complejidad de la administración de impresión y aumentar la productividad durante la producción de “Madagascar 3”.

La tecnología de HP hace posible la película "Madagascar 3: de marcha por Europa"

Si queréis saber más detalles curiosos sobre «Madagascar 3: de marcha por Europa», como por ejemplo que se utilizaron más de 120.000 frames individuales generados por ordenador para crear la película, los cuentan todos en convergenciahp.com.

Lo más leído