Connect with us

Opinión

La BI se adapta al nuevo mundo de las TI

Publicado el

Merv Adrian vicepresidente de Gartner

Merv Adrian, Vicepresidente de Gartner

Los cambios tecnológicos, cambios en las prioridades organizativas y la turbulencia macroeconómica, han dado lugar a cambios en el aprovisionamiento y uso de las TI en la última década, y dichas transformaciones se han visto reflejadas en el mercado de la Inteligencia de Negocio (Business Intelligence – BI). La BI es a menudo un importante indicador de las tendencias de mercado porque está asociada a las estrategias y direcciones empresariales.

El coste se ha convertido de hecho en el criterio de compra principal para la nueva tecnología. Los modelos de licencia están cambiando – la subscripción está substituyendo a la continuidad. El despliegue en la nube está acelerando la transformación de las TI en una utilidad (utility). El auge del Cloud Computing en todos sus aspectos pone de relieve esta tendencia y se cree que las inversiones en cloud son más bajas, al menos en estructuras de gasto de capital. La comunidad ha emergido como una fuerza de transformación para las empresas y mediante el entorno; las redes dentro y entre organizaciones son una potente fuerza. La consumerización está teniendo un creciente impacto en las TI Empresariales. Los usuarios demandan ahora que sus aplicaciones empresariales les ofrezcan lo mismo que sus aplicaciones personales.

Las tendencias están teniendo un creciente impacto en el éxito de los usuarios de BI, porque los productos de BI tradicionales no están diseñados para este nuevo mundo de las TI y luchan por añadir nuevos elementos que traten estos vectores de cambio. Debido a su base instalada antigua, la inflexibilidad y edad de su arquitectura, así como los costes inherentes a sus modelos empresariales, los fabricantes encuentran difícil la transición al nuevo mundo de las TI.

Las fuerzas descritas – coste, nube, comunidad y consumerización – sugieren a grandes rasgos lo que se requiere para alinear los productos con el nuevo entorno.

Las fuerzas descritas – coste, nube, comunidad y consumerización – sugieren a grandes rasgos lo que se requiere para alinear los productos con el nuevo entorno. Una oferta contemplando estos factores sería una oferta modera, ligera, construida en una arquitectura basada en estándares – una que se integre fácilmente con los activos existentes, soporte la nueva funcionalidad con el menor trastorno posible. Para satisfacer los retos de costes, se basará en un modelo de negocio de código abierto que minimice la inversión en licencias y se adapte al uso así como a las necesidades de soporte.

Este software podrá desplegarse en la nube, soportará interfaces abiertos y de diferentes propietarios, ofrecerá un escalado elástico tanto del uso como del coste basado en el uso y se conectará a las fuentes de datos de todo tipo. Será fácil de utilizar en una variedad de dispositivos móviles. Tendrá un interfaz de usuario sencillo y expondrá funciones según se necesite en base al contexto. Reflejará los modos de interacción de acuerdo con las prácticas comunes en el nuevo mundo de las TI, en el que, cada vez más, se encuentran usuarios que han crecido con comunicaciones incorporadas, metáforas visuales sacadas del software de juegos o medios sociales, y que dan por supuesto que la información siempre puede encontrarse con la ayuda de herramientas de búsqueda.

Nuevos modelos de negocio en la nube

Nuevos modelos de negocio

La emergencia de los modelos de tarifa por suscripción y del código abierto han cambiado las expectativas y probado su viabilidad en sistemas operativos, aplicaciones empresariales como salesforce.com y cada vez más en Inteligencia de Negocio (BI).

La flexibilidad de poder desplegar tanto en la nube como en las propias instalaciones, y en particular poder cambiar entre ambas opciones, es otra característica clave a tomar en consideración, ya que dará la libertad de desplegar de una manera u otra según las necesidades.

Cada vez más se reconoce que la comunicación entre los usuarios internos y externos es un requisito clave para conseguir unas soluciones de BI efectivas. La conexión a entornos de colaboración será un requisito clave en los próximos años. Los jugadores del código abierto proceden de alguno de ellos de forma natural ya que construyen comunidades para el desarrollo y evolución de sus productos.

La disponibilidad de herramientas a menudo se extenderá más allá de la cartera de productos de un único fabricante y la categoría del BI no es una excepción. La capacidad de embeber muchas categorías de BI clave como informes, gráficos, cuadros de mando, etc., permite añadir valor en muchos contextos ricos, en los que los usuarios no tendrán que recurrir a un sistema de BI separado para conseguir dicha información. La modularidad e interfaces limpios y adaptados al estilo de los usuarios como los que se encuentran en la Web están por lo tanto muy solicitados.

La tendencia está cambiando. Los modelos ligeros están consiguiendo ganar terreno y a medida que las tendencias más arriba comentadas – coste, cloud, comunidad y consumerización – sigan ejerciendo su influencia, el cambio se acelerará.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Advertisement
Advertisement

Lo más leído