Conecta con nosotros

Noticias

Ericsson reitera la importancia de las TIC para alcanzar un desarrollo sostenible

Publicado el

ERICSSON REITERA LA IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE

En su informe global de sostenibilidad y RSC de 2012, Ericsson pone de manifiesto la mejora y los logros conseguidos en sus iniciativas globales de sostenibilidad, que utilizan la conectividad para conseguir un impacto socioeconómico y medioambiental a través de la cadena de valor.

Y es que en el actual contexto, el éxito económico de las empresas se basa hoy más que nunca en la apuesta por la eficiencia y por un nuevo modelo de crecimiento. Partiendo de este hecho, y tal como también lo indica el informe Spain 20.20 (elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad junto con Ericsson y otras grandes empresas), las TIC se presentan como el aliado perfecto para mejorar la competitividad tanto de las empresas como de las administraciones públicas, ayudando a desarrollar nuevos modelos de negocio, reducir gastos y mejorar la calidad de los servicios.

A nivel mundial, las TIC están transformando la economía a través de su influencia en diversas industrias, desde la distribución de energía hasta los servicios de salud, los gobiernos y el transporte público.

Un reciente estudio de GeSI en colaboración con Ericsson y otras empresas líderes del sector, muestra un potencial reducción del 16.5% de las emisiones globales de CO2 en seis sectores de la economía, lo cual equivale a 1,9 billones de dólares en ahorros brutos de energía y combustible.

Otro estudio de Yankee Group y los miembros de GeSI (Ericsson, BT, Deutsche Telekom y Verizon) que analiza la reducción de energía generada por ocho actividades online o basadas en TIC en España, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y los Estados Unidos, muestra que uno de los principales beneficios en estos países podría venir del “teletransporte”. Tan solo este cambio podría producir ahorros energéticos equivalentes a 102 millones de barriles de petróleo por año en los 5 países Europeos y 214.6 millones de barriles en los Estados Unidos.

En España, el informe elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad junto con Ericsson y otras grandes empresas, confirma la influencia de las TIC en nuestro país. Señala que su implantación en sectores transversales de la economía puede llegar a suponer, hasta el año 2020, un ahorro potencial neto acumulado de 601.802 millones de euros, a los que se añadirían unos 64.914 millones de euros de nuevos ingresos, que se generarían mediante la creación de nuevos negocios. Todo ello, supondría la creación potencial de 218.000 empleos en España. Así, Spain 20.20 plantea un escenario a futuro que necesita de unas inversiones estimadas de 137.391 millones de euros.

Tanto a nivel internacional como en España, Ericsson considera que para aprovechar todo el potencial que ofrecen las TIC en la economía se requiere de acuerdos entre el sector público y privado, así como de la existencia de incentivos y marcos regulatorios adecuados.

Esta es la razón por la que Ericsson colabora activamente en la investigación para lograr nuevas formas de aplicar las TIC y enfrentar los grandes retos globales como la creciente urbanización, el calentamiento global y la escasez de recursos naturales. De igual forma, mantiene su liderazgo en el trabajo de estandarización y desarrollo de métodos para analizar el potencial de nuevos productos y servicios basados en las TIC para reducir emisiones de carbono.

En el mundo de la tecnología por casualidad pero enormemente agradecida. Social Media Manager, Redacción, Organización y cualquier reto que se me proponga.

Lo más leído