Noticias
Fujitsu renueva su generación de almacenamiento empresarial
Los datos y la información que se genera con ellos se está convirtiendo, poco a poco y con razón, un valor clave para las empresas. Por eso su almacenamiento y facilidad en la gestión es cada vez más importante. Siguiendo esta línea Fujitsu a presentado hoy los nuevos Eternus DX S3 y los nuevos ETERNUS CS800.
“El almacenamiento impacta en los negocios, señala Carmen Pérez, Product Manager de Storage de Fujitsu, y hay que buscar soluciones tecnológicamente avanzadas que permitan a las empresas desarrollar su negocios de forma eficiente. Así, según los datos de la consultora Gartner, mientras este mercado decrece un 15% en revenue, Fujitsu se consolida como una de las grandes compañías que más crece en este segmento, con un 172% de aumento”. Las tendencias, según la visión de futuro de Fujitsu, están en el Big Data y su análisis, la optimización de los Data Center, la creación de clouds privados y el almacenamiento en la nube.
Esta nueva generación está directamente orientada a los negocios y tiene como objetivo facilitar las tareas que requieren gestión de datos desestructurados. Por ello estos dos nuevos sistemas se complementan con el nuevo software ETERNUS SF v16 que permite gestionar estos nuevos sistemas de forma homogénea. Los nuevos modelos vienen a resolver un problema clave en las empresas actuales, la falta de optimización de sus sistemas de almacenamiento. Muchas empresas sobreviven con equipos que no están del todo preparados para hacer frente a misiones críticas o soporte de aplicaciones, de esta forma muchas veces necesitan invertir dos sistemas de almacenamiento distintos que muchas veces quedan infrautilizados.
“Todo está completamente ligado al desarrollo de los negocios. En Fujitsu somos conscientes de ello y por eso escuchamos a nuestros clientes, con la clara intención de responder a sus necesidades. Por ello, hoy presentamos una nueva generación de productos de almacenamiento formado por los nuevos ETERNUS DX S3 que junto a los sistemas de gestión ETERNUS SF v16 permiten cubrir las necesidades del almacenamiento online y por otro lado, los ETERNUS CS8000, una plataforma unificada para la protección y archivado de los datos. En definitiva, soluciones diseñadas y desarrolladas para soportar tanto las necesidades actuales de almacenamiento como las futuras, permitiendo a nuestros clientes desarrollar sus negocios de forma eficiente.”
Según Fujitsu, la problemática actual se centra no sólo en un aumento de la cantidad de los datos, sino también en la utilización de múltiples aplicaciones con distintos niveles de servicios requeridos. Esto es debido a las distintas necesidades de los negocios: mayor número de transacciones, incrementos en virtualización de los puestos de trabajo, consolidación del almacenamiento, grandes bases de datos, incremento en los datos desestructurados y una enorme necesidad de análisis de los mismos o Big Data. Como decíamos esta situación aboca a las organizaciones a replantearse la reutilización de sus recursos, pensando totalmente y de manera prioritaria en sus negocios. Con los nuevos sistemas ETERNUS, tan sólo es necesario definir las prioridades, establecer los niveles de servicios requeridos para cada aplicacion y los nuevos ETERNUS DX S3 se encargaran del resto.
ETERNUS DX S3 Y CS 8000
Fujitsu ETERNUS DX alinean los recursos de almacenamiento con las prioridades de los negocios, permitiendo un mayor utilización de los sistemas (hasta un 90%), grandes posibilidades en la consolidación y un ROI (Retorno de la Inversión) más rápido. Y para reducir los costes de migración, la nueva generación ETERNUS DX S3 ha sido diseñada con un concepto de familia, permitiendo la actualización a modelos superiores sin ningún tipo de migración. También incorporan almacenamiento unificado para almacenar toda la información en un único sistema. Y además, gracias al ETERNUS SF, una suite unificada para la gestión de todos los modelos, se consiguen simplificar y reducir los costes operativos. Este software incorpora funcionalidades de entornos corporativos en la gama de entrada y media, aportando flexibilidad para la recuperación ante desastres, permitiendo la replicación entre diferentes modelos de la familia, reduciendo con ello el coste total de la inversión.
La nueva generación, incorpora 4 modelos, los ETERNUS DX100 y DX200 dirigidos a la pequeña empresa y los ETERNUS DX500 y DX600 orientados a la mediana y gran empresa.
Por su parte, los ETERNUS CS8000 son un appliance “todo integrado” para la protección de datos, que aporta a las empresas un gran avance, especialmente para aquellas que necesitan hacer frente a los cada vez mayores volúmenes de datos. Estos sistemas ofrecen una consolidación total de los datos, back-up unificado y un completo sistema de archivado, el más versátil del mercado, para todos los entornos, tanto Open como Mainframe. Sus capacidades de almacenamiento on line, permiten una total escalabilidad, pudiendo ofrecer hasta 15 Petabytes (casi 8 veces más que nuestro competidor más cercano) y capacidades ilimitadas near-line en cinta. ETERNUS CS8000 aporta una flexibilidad sin igual y un equilibrio pleno en los 4 pilares de la protección de datos: velocidad, capacidad, niveles de seguridad y costes. Además, ahora incorporan la tecnología de deduplicación, lo que permite reducir el espacio requerido en disco en un factor de 10 a 50 veces. Y todo ello con un rendimiento de hasta 150 TB/h, no sólo en el backup, sino también en la recuperación de la información.
“Con estos equipos demostramos una filosofía centrada en el cliente y en el negocio. Hemos creado una solución de almacenamiento con nuevas ideas que, no sólo ofrecen mejoras en la utilización del sistema, sino también aporta las soluciones más flexibles de la industria, que se adaptan a las prioridades del desarrollo empresarial de los usuarios”.
-
NoticiasHace 6 días
Canalink inicia los sondeos para desplegar un cable submarino entre Tenerife y El Hierro
-
NoticiasHace 5 días
La inversión en ciberseguridad en Europa subirá un 11,8% en 2025
-
NoticiasHace 5 días
Apple Vision Pro 2: dos versiones, económica y conectada a Mac
-
NoticiasHace 5 días
Telefónica vende su filial de Perú a la argentina Integra Tec