Noticias
La estrategia de ONO para llevarse «al huerto» a Vodafone

Hoy nos hemos levantado con la noticia de que Vodafone ha cerrado la compra de ONO por más de 7.000 millones de euros. La junta general de la multinacional española aprobó esta noche, in extremis, la operación después de que el mismo jueves, pero por la mañana, anunciaran a bombo y a platillo su salida a Bolsa, según informan en El Confidencial.
MCPRO Recomienda
Aunque según estas mismas fuentes, lo de la salida a Bolsa de ONO no era más que un farol con el que pretendían presionar a Vodafone para que cediera en la valoración de algunos de sus activos y los pagara más caros. Los de ONO se hicieron bien de rogar, ya que fueron tres las veces en las que la telco británica habría puesto ofertas encima de su mesa, todas, excepto la última, fueron infructurosas.
Pero no fue hasta que decidieron salir a Bolsa cuando Vodafone se vio obligada a ceder, ya que sabía que cuanto más tiempo pasara peor sería para sus intereses. Por otra parte, estaban las ansias de los socios de la compañía española de poner en valor su inversión después de años de incertidumbre y reestructuraciones, lo que también dio el empujón final a la firma del acuerdo.
- OpiniónHace 5 días
El teletrabajo generalizado transformará la forma en que se aprovisionan y priorizan las redes
- EntrevistasHace 5 días
«Mimamos mucho la postproducción, requisito fundamental para poder apreciar la fuerza del directo»
- NoticiasHace 6 días
Microsoft 365 da facilidades a trabajadores en remoto sin Internet para que no pierdan el acceso a las apps
- NoticiasHace 6 días
IBM estaría valorando la venta de su división de salud Watson Health