Noticias
Empleados descontentos, igual a pérdida de datos en empresas
Un nuevo estudio de la compañía de custodia y gestión de la información Iron Mountain, revela que tratar a los empleados injustamente puede conducir a que éstos se lleven información confidencial de la empresa. El estudio realizado entre más de 5.000 empleados de oficina en toda Europa, muestra que un número sorprendentemente alto estarían dispuestos a arremeter contra sus empleadores si fueran considerados responsables de algo que ellos creyeran injusto o (24%) o se sintieran tratados incorrectamente (28%).
Así, casi un cuarto (23%) de los empleados españoles se conformarían con descargar su frustración en la oficina. Un similar porcentaje (18%) se desahogaría a través del correo electrónico, normalmente a amigos y familiares. Pero un 16% buscaría venganza deliberadamente, llevándose información confidencial o sensible fuera de la empresa, aunque ésta no tuviera nada que ver con el incidente original.
Respecto a lo que se llevarían los empleados españoles, la información con más probabilidades de ser sustraída son las bases de datos de clientes (52%), seguido por presentaciones (37%), planes estratégicos (22%), mapas de ruta de productos o servicios (22%) y propuestas (19%). Todo este material, en las manos equivocadas, podría dañar la ventaja competitiva de la empresa, la reputación de marca y la fidelidad de los clientes.
El departamento de marketing parece ser el más sensible: un 25% afirma que se vengarían en respuesta a un trato injusto y el 17% afirma que harían lo mismo si les trataran de forma poco amable, seguido muy de cerca con la dirección con un 23% y un 20% respectivamente. Sin embargo, los directivos se llevan información sensible más bien para usarla en el futuro (13%). Dificultades relacionadas con el trabajo parece que desencadenan menos actos de venganza. Perder el trabajo (21%), bajos resultados en las evaluaciones (8,5%) y quedarse fuera de los ascensos o de los aumentos de sueldo (7%) son causas poco probables para provocar un robo de datos.